El supervisor muestra comprensión con la recogida de firmas entre empleadosLa recogida de firmas por parte de los jefes de inspección entre sus subordinados en apoyo a los tres ex altos cargos investigados por la Audiencia Nacional ha levantado ampollas en el Banco de España. Por un lado, en un hecho poco usual, el BdE lanzó ayer una nota de prensa para desligar a la cúpula de la institución de la iniciativa, de la que responsabiliza a "algunos miembros de la Dirección General de Supervisión" y que, en su opinión "merece comprensión". El martes causó malestar en los inspectores que algunos jefes de departamento recogieran firmas en apoyo de los dimitidos Mariano Herrera, Pedro Comín y Pedro González, ya que lo sintieron como una coacción. Sin embargo, el Banco de España no considera presión el hecho de que un superior pida a su subordinado que firme un documento, ya que lo enmarca en un acción que expresa "apoyo y solidaridad con los empleados del Banco que han renunciado a sus cargos y van a ser llamados a declarar como investigados" por el caso Bankia. Mientras el supervisor publicaba la nota de prensa donde se desligaba de la iniciativa, los promotores de la recogida de firmas, el responsable del departamento de inspección I, Francisco Monzón, el de inspección II, José Antonio Gracia, y el de inspección III, Francisco Javier del Río, enviaban un email colectivo a los inspectores en la que, al igual que la nota, negaba que la "alta administración" del Banco de España hubiera tenido cualquier tipo de intervención. Según el email, "responde a una iniciativa personal" de los tres, compañeros de uno de los investigados, Pedro González, hasta hace dos días responsable de inspección IV, y cuyo jefe directo era el director general de supervisión, Mariano Herrera, también investigado. En el correo electrónico explican que el único objetivo de la recogida "era mostrar el apoyo y la solidaridad de los firmantes a los compañeros inspectores". Defienden también que la firma del documento es "absolutamente voluntaria", por lo que rechazan que se haya ejercido "presión o coacción alguna a ningún miembro de la dirección general de supervisión". Sin embargo, según afirman las mismas fuentes, los inspectores sí sintieron esa presión cuando la petición de su firma proviene de sus superiores para defender a otros tres altos cargos del banco. Además, hay que recordar que la asociación de inspectores fue muy crítica con la actuación del Banco de España en el caso Bankia. Así, en febrero pasado llegaron a pedir la dimisión del entonces subgobernador, Fernando Restoy. Entonces, en un comunicado, también criticaban a dos miembros más de la comisión ejecutiva, Ángel Luis López Roa, ya fuera del banco, y Vicente Salas, por haber aprobado un informe que cuestionaba las conclusiones de los peritos independientes, también inspectores del Banco de España, en la salida a bolsa de Bankia.