Anticorrupción le acusa de provocar un perjuicio a la entidad de 8,5 millonesUna nueva acusación pesa sobre el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. La Fiscalía Anticorrupción remitió ayer un escrito al Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid en el que pedía cuatro años de prisión para el exbanquero y el pago de una indemnización de 8,57 millones de euros a Bankia como entidad sucesora de los derechos y obligaciones de la antigua caja. El fiscal Conrado Saiz acusa a Blesa de provocar un “perjuicio patrimonial” a la entidad bancaria y en beneficio propio por aprobar una subida salarial “indebida” para los miembros del Comité de Dirección de la caja, entre los que se encontraba el acusado. El fiscal explica en su escrito que la Comisión de Retribución de Caja Madrid acordó en junio de 2008 una subida del 4,5 por ciento del sueldo de los diez miembros que integraban el Consejo de Dirección de la caja en esa fecha, estipulando la masa salarial global en 8,3 millones de euros. Sin embargo, finalmente el incremento real de los salarios fue de un 16,11 por ciento, ya que el Comité de Dirección pasó de diez a nueve miembros y no se ajustó el incremento de la masa salarial fija individual, tal y como solicitó el consejo de administración de la entidad. Según Anticorrupción, a consecuencia de la carencia de ajuste, se abonaron 2,04 millones de euros a los directivos “indebidamente”. Retribuciones “arbitrarias” Parte del sueldo de los directivos de Caja Madrid correspondía a una retribución variable a pagar en función de los resultados del grupo, los resultados individuales y la propia competencia profesional. Sin embargo, el fiscal asegura que, de nuevo, se abonaron indebidamente otros 1,8 millones. “Los miembros del Comité de Dirección no contaban con unos objetivos concretos ni grado de cumplimiento para su remuneración, sino que era asignada arbitrariamente por el acusado Miguel Blesa, a propuesta del acusado Ildefonso Sánchez Barcoj (ex director general Financiero y de Medios de la caja)”, relata el escrito al que ha tenido acceso este diario. Anticorrupción apunta además a un “exceso de aportaciones” en los fondos de pensiones de los directivos y que provocó otro perjuicio a la entidad de 1,83 millones. Finalmente, el escrito señala que Enrique de la Torre, antiguo secretario general de Caja Madrid, cobró a su cese, en 2009, una indemnización de 4,8 millones, muy por encima de la cantidad que le correspondía. Según el fiscal, De la Torre y Barcoj incluyeron en el cálculo “importes por conceptos que no le correspondían, por lo que cobró un exceso de 2,88 millones”. Prisión para Barcoj La Fiscalía considera a Sánchez Barcoj autor del perjuicio a Caja Madrid al mismo nivel que a Miguel Blesa y solicita también para él una pena de otros cuatro años de prisión y que abone, de manera conjunta y solidaria con el expresidente de la caja, la indemnización de 8,57 millones de euros. Conrado Saiz acusa a ambos directivos de un delito continuado de administración desleal. De igual modo, solicita a De la Torre que devuelva a la entidad los 2,88 millones de más que recibió de indemnización. El escrito de Anticorrupción llega al margen del proceso de las tarjetas black que se juzga en la Audiencia Nacional. El fiscal Alejandro Luzón pide en este caso seis años de cárcel para Blesa como presunto inventor de las visas.