Bill Lockyer presentó ayer cuatro cargos criminales contra cada uno de los inculpados en el casoNueva York. Un total de cinco personas, entre ellos la ex presidenta de adminisitración de Hewlett Packard, Patricia Dunn, han sido inculpadas por la fiscalía de California ante el escándalo de espionaje llevado a cabo por la compañía para determinar que miembro de la junta directiva filtraba información a la prensa, según adelantaba ayer el New York Times.Según el rotativo, Bill Lockyer, fiscal encargado del caso, presentaría ayer por la tarde cuatro cargos criminales contra cada uno de los inculpados entre los que se incluía el uso de falso testimonio para conseguir información privilegiada, robo de identidad, falta de autorización para acceder a bases de datos informáticas y conspiración para llevar a cabo los tres cargos anteriores.Junto a Dunn, que el viernes comenzará su tratamiento para hacer frente a un cáncer de ovarios, también han sido objetivo de los cargos presentado por Lockyer, Kevin T. Hunsaker, abogado senior de HP; Ronald DeLia, un detective privado contratado por la compañía; Joseph DePante, propietario de Action Research Group, una compañía que proporciona bases de datos; y Bryan Wagner, un ex empleado de Action Research.HP contrató lo servicios de DeLia que a su vez contrató los servicios de DePante para conseguir información. La fuerzas estatales alegarán que se utilizó la suplantación de personas para conseguir datos personales, delito penado por la ley estatal y federal de EE.UU. Además los fiscales del distrito del Norte de California también están investigando el caso.