Cierra una ampliación de 3,8 millones y está valorada en 28 millonesCataluña suma una nueva empresa al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y ya van 12 con sede en el territorio. A pesar de que el Govern acaba de eliminar los incentivos fiscales para inversores en su tramo autonómico, el tejido empresarial catalán sigue lanzando empresas al mercado de pymes español. La última es la biotecnológica Pangaea Oncology, que debutará el próximo 29 de enero en el MAB con una capitalización de 28,6 millones de euros. Esta firma de servicios médicos se dedica al diagnóstico, tratamiento y desarrollo de fármacos en la lucha contra el cáncer. Panagea salta al MAB después de cerrar una ampliación de capital de 3,8 millones y tendrá un precio de referencia de 2,70 euros por título. Su contratación se realizará a través del sistema de fixing. El asesor registrado de la compañía será Impulsa Capital, mientras que Bankinter Securities actuará como proveedor de liquidez. La compañía tiene sede en el Hospital Quirón Dexeus de Barcelona y está liderada por los doctores Rafael Rosell, Santiago Ramón y Cajal y José Antonio Mestre. Su consejero delegado es Javier Rivela y se han incorporado dos consejeros independientes para la operación. Financiar adquisiciones Pangaea busca en el MAB una vía de financiación alternativa para diversificar sus fuentes financieras y contar con recursos para afrontar posibles adquisiciones. La compañía se apoya en su equipo médico y científico multidisciplinar y en un laboratorio de diagnóstico molecular de última generación con tecnología propia. Recientemente, ha firmado un acuerdo con Laboratorios Echevarne para realizar sus pruebas de biopsia líquida. En el desarrollo de fármacos, también culminó un acuerdo de licencia con Cancer Research Limited (CRT), filial de la mayor fundación privada sin ánimo de lucro dedicada a la investigación contra el cáncer.