Lanza la aplicación Xtreamr para compartir vídeo en directo en grupos privadosTelefónica considera que Tuenti, su operador móvil virtual en España y segunda marca de telefonía en Latinoamérica, reúne todos los ingredientes para convertirse en un banco de pruebas para futuros desarrollos tecnológicos de la compañía. Así lo explicó ayer Gonzalo Martín-Villa, chief innovation officer de Telefónica, en un encuentro con la prensa especializada. El directivo detalló la nueva configuración del área que actualmente lidera en la multinacional, departamento responsable de crear y desarrollar productos y servicios innovadores para uso interno en el grupo. Tuenti nació en 2006 como red social independiente y se erigió rápidamente en uno de los grandes fenómenos españoles de la denominada Web 2.0 entre la comunidad más joven del país. Tras la compra del Facebook español por parte de Telefónica, la joven compañía fue cambiando su estrategia y prioridades para centrarse en las comunicaciones móviles, pero siempre desde un enfoque especialmente disruptivo en el sector. Así, bajo la marca Tuenti se alumbraron y aplicaron conceptos como voz digital, telefonía en la nube, gestión online, disponibilidad de números virtuales y aplicación de telefonía sobre Internet, entre otros. Por todo lo anterior, Tuenti tiene todo el bagaje a su favor para seguir ejerciendo de laboratorio en el que experimentar novedades tecnológicas y de negocios que podrían tener su recorrido en las ofertas de un grupo cada vez más comprometido en convertirse en una gran telco digital. En el mismo encuentro, la compañía de telecomunicaciones presentó la aplicación Xtreamr, creada en colaboración con la firma FremantleMedia y disponible desde ayer en las plataformas de Android e iOS. El programa permite a los usuarios distribuir y compartir vídeos personales en directo y de forma absolutamente privada a través del móvil. Basta con compartir en enlace a través de las principales plataformas, entre los usuarios de la aplicación, para crear experiencia multidimensional en tiempo real entre un grupo determinado de usuarios. De esa forma, quien activa el clic puede percibir todos los puntos de vista de los distintos radiodifusores privados en una parte de la pantalla, así como navegar por las diferentes retransmisiones a su gusto, siempre en tiempo real. Por otra parte y en respuesta a preguntas de la prensa, Martín-Villa indicó que Telefónica “ha suspendido la comercialización los productos de EyeOs”, la startup de virtualización de escritorios en la nube creada hace diez años por el emprendedor Pau García Milá (29 años) y vendida a Telefónica en 2014. “Hemos cerrado cosas. No vale tener mentalidad de startup y no cerrar cosas. Hay que ser honesto. Hay cosas que han funcionado y otras que no”, explicó Martín-Villa.