El consejero delegado del grupo Segur tomó hace siete días el control de la empresa, que suma una deuda de 38 millonesLa empresa de seguridad privada, Segur Ibérica, perteneciente al grupo Segur, anunció ayer a sus empleados a través de una carta el inicio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que comenzará a partir del próximo 25 de noviembre. La compañía despedirá a unos 4.000 empleados, según comunicó el sindicato UGT de Cataluña, lo que supondría el 71 por ciento de su plantilla. Segur Ibérica cuenta con un total de 5.585 trabajadores, según reflejan las cuentas de la sociedad del ejercicio 2015. La reestructuración de la plantilla llega tan sólo siete días después de que el consejero delegado del grupo Segur, Ignacio Suárez García, tomara el control de la empresa siendo nombrado presidente y también consejero delegado de la misma. El nombramiento de Suárez significó el cese inmediato del hasta entonces presidente Luis Lada Díaz, expresidente de Telefónica Móviles hasta 2002. El anuncio del ERE se produce después de que los trabajadores de la firma de seguridad no hayan cobrado la última nómina, según UGT, quien ha rechazado de manera frontal la reestructuración presentada por la empresa. “Hace tiempo que se conocen las dificultades de la compañía y que se oyen rumores de venta”, indicó la organización sindical a través de un comunicado. El responsable del sector de Seguridad FESMC-UGT de Cataluña, Diego Giráldez, mostró su disposición a iniciar las negociaciones con la dirección de la compañía, aunque reivindica un plan de viabilidad para la plantilla y evitar el cierre de la empresa. Segur Ibérica, por su parte, aseguró que no se va a despedir a la totalidad de los empleados ni tampoco se va a cerrar la sociedad, como inicialmente informaron los sindicatos. “Es un procedimiento de adecuación de la estructura del negocio actual [...] que podría causar algún sobrante de plantilla”, explicó. Además, negó que el ERE vaya a afectar a 4.000 empleados. Cuatro años en pérdidas La empresa de seguridad privada entró en números rojos en el año 2012, fecha en la que Pedro Morenés abandonó la presidencia de la misma para encabezar el Ministerio de Defensa, y desde entonces suma unas pérdidas de 13,5 millones de euros. La compañía agravó su resultado negativo el pasado ejercicio con unos números rojos de 5,7 millones de euros. A los malos resultados, se une también que la firma acumula una deuda de 38,2 millones de euros, según reflejan las cuentas del año pasado. Precisamente, Segur Ibérica tiene un fondo de maniobra negativo de 23,3 millones de euros, del que el grueso -19,6 millones de euros- corresponde a la deuda de 19,6 millones de euros que tiene adquirida con su matriz, el grupo Segur. Además, la sociedad ha visto levemente reducidos sus ingresos desde 2011, fecha en la que facturó 174,5 millones de euros frente a los 169,01 millones que obtuvo en el ejercicio pasado. Segur Ibérica cuenta actualmente con empleados en varias ciudades españolas como Madrid, Cataluña, Valencia, Alicante o Murcia. Por su parte, el grupo Segur tiene seis direcciones territoriales (Noroeste, Norte, Centro, Cataluña, Levante y Sur) y 27 delegaciones repartidas por toda la geografía española.