La entidad británica espera obtener 55 millones por la venta del inmueble, que se ubica en la madrileña Plaza de ColónLa sede de Barclays en Madrid se ha convertido en el objeto de deseo de los grandes inversores que buscan edificios de oficinas en ubicaciones prime. De hecho, este emblemático inmueble es uno de los pocos que están actualmente en el mercado y según explican fuentes del sector a este periódico, ha despertado el interés de uno de los gigantes inmobiliarios de este país: Pontegadea. El brazo inversor de Amancio Ortega, fundador de Inditex, acaba de cerrar su mayor compra en España, con la adquisición de la Torre Cepsa, por la que ha pagado 490 millones de euros. Ahora la firma está analizando también esta operación, que está siendo gestionada por la consultora inmobiliaria CBRE. El edificio, que se encuentra en la Plaza de Colón 1, también ha resultado ser una opción atractiva para el fondo estadounidense Hines, que lleva meses tomando posiciones en el mercado inmobiliario de la capital y generalmente en buenas ubicaciones. A principios de año el fondo compró el número 44 de la madrileña Gran Vía, donde aterrizará en España la primera hamburguesería Five Guys, que abrirá el 31 de octubre. Pagó por el cotizado local 39,5 millones al empresario Trinitario Casanova, que está muy cerca de convertirse en el nuevo propietario del Edificio España. Hines también ha movido ficha en Barcelona, donde es casero de Desigual, desde que adquirió muy cerca de Portal del Ángel, en la calle Arcs, la tienda de esta firma por 38,5 millones de euros. El fondo es uno de los gestores más importantes a nivel global, con una cartera de activos bajo gestión de 93.200 millones de dólares (unos 84.600 millones de euros). Las mismas fuentes aseguran que son “muchos los interesados” por quedarse con la sede de la entidad británica en España y que sus ofertas se acercan bastante a los 55 millones que pretenden obtener por su inmueble. De momento, el proceso se está moviendo con bastante agilidad, y es probable que la semana que viene se haga ya una primera criba de las pujas presentadas. El banco, por su parte, se compromete a quedarse un año como inquilino del edificio, para después, trasladarse a una nueva ubicación. Así, Barclays especifica que “está estudiando la posibilidad de reubicar su sede en un lugar que brinde un mejor servicio en cuanto a prestaciones, tecnología y confort y a la medida de los negocios de banca corporativa y de inversión a través de los que opera y quiere crecer en España”. Apetito inversor Fuentes de la entidad reconocen que “ya había detectado cierto apetito en el mercado acerca del edificio de Colón tras haber recibido distintas consultas informales al respecto”. Los expertos en el mercado aseguran que el exceso de liquidez es palpable, sin embargo, cada vez hay menos producto a la venta. Esto se ha reflejado en el volumen de inversión del primer semestre del año, que en el segmento de oficinas cayó un 27 por ciento, hasta situarse en los 970 millones. Así, a la escasez de activos en venta y a la incertidumbre política, se suma la menor actividad inversora que están teniendo las socimis, que fueron las grandes dinamizadoras en 2015 y que siguen digiriendo el festín que se dieron el año pasado.