La compañía se convierte en el cuarto mayor operador, ya con sus propia red de móvil y con 4,3 millones de clientes MásMóvil formalizó ayer la compra de Yoigo, por un importe de 612 millones de euros, operación con la que se convierte en el cuarto mayor operador de telecomunicaciones español, sólo superado por Telefónica, Vodafone y Orange. Además, la adquisición de su rival aporta al operador amarillo infraestructura propia de 4G, con 4.700 antenas habilitadas para esta conectividad, que se suma a la red de banda ancha fija ya en poder de MásMóvil, capaz de cubrir más de 18 millones de hogares con servicios de fibra o ADSL. Con los activos anteriores, el operador ya está en plenas condiciones de ofrecer precios atractivos en los servicios convergentes de telecomunicaciones. El nuevo grupo cuenta desde este momento con unos 4,3 millones de clientes, frente al millón que sumaba tras la adquisición de PepePhone. La capitalización del grupo en el MAB acaba de rebasar la barrera de los 500 millones de euros, la mayor del Mercado Alternativo Bursátil, en espera de protagonizar el salto al Mercado Continuo a lo largo del año que viene. Según explica el operador a través de un comunicado, MásMóvil ofrece servicios de móvil, fijo e Internet -tanto a los consumidores como a las empresas- con unos descuentos del 30 al 50 por ciento en comparación con los operadores tradicionales. El nuevo grupo, compuesto por las compañías Yoigo, Pepephone y MásMóvil , según las cuentas proforma 2015, cuenta con ingresos de 1.070 millones de euros, un ebitda de 108 millones y un cash flow operativo de casi 50 millones de euros (con más de 75 millones de euros de cash flow operativo recurrente) excluyendo los ahorros y sinergias esperados. Además, la compañía suma un total de casi 4,3 millones de clientes, de los cuales 4,2 millones son de móvil (con una cuota del 10,5 por ciento de los clientes residenciales en España) y 70.000 de banda ancha fija. Asimismo, la compra de Yoigo incluye la disponibilidad de más de 800 puntos de venta exclusivos en todo el territorio español. Deuda convertible De forma simultánea a la compra de Yoigo, Abengoa también ha cerrado la venta a Másmóvil de la deuda convertible en acciones de Yoigo de la que disponía el grupo de renovables e ingeniería. Abengoa, con un 3 por ciento del capital, era junto a Telia (76,5 por ciento), ACS (17 por ciento) y FCC (3,44 por ciento) uno de los principales accionistas de Yoigo. Al comprar el 100 por ciento de este operador, Másmóvil acordó un roll over con los accionistas españoles (ACS, FCC y Abengoa) en la forma de financiación a largo plazo convertible en acciones del propio operador resultante, según informa Ep.