Según los últimos datos del informe facilitados por la consultora Ipsos, correspondientes al cierre del primer semestre de este año, el contrabando de tabaco representa el 8,2 por ciento del mercado de cigarrillos. Este porcentaje supone un descenso de 2,4 puntos en comparación al dato de hace un año, que era del 10,6 por ciento, y de 4,3 puntos al de finales de 2014, momento en el que el contrabando de tabaco alcanzaba el porcentaje más elevado de los últimos años, exactamente un 12,5 por ciento del mercado. Desde entonces, la evolución del contrabando refleja una ligera, pero constante tendencia a la baja.Andalucía es la que sigue encabezando el ranking de las regiones con mayor índice de contrabando al situarse en un 25,3 por ciento, y ello a pesar de caer 9,3 puntos en comparación al dato del cierre del primer semestre de 2015. Le sigue Cataluña, con un 7,2 por ciento frente al 6,2 por ciento del año anterior y en tercera posición se sitúa Extremadura, que presenta un 6,2 por ciento respecto al 31,9 por ciento de 2015. Esta brusca caída hace sospechar, al igual que en el caso de Castilla-La Mancha, en un importante trasvase del contrabando de cigarrillos al de tabaco picado en esta comunidad, que es una de las regiones donde se ha detectado de manera alarmante este nuevo fenómeno. Según Juan Arrizabalaga, presidente de Altadis, “uno de los aspectos que ha podido influir en esa caída del contrabando ha sido la estabilidad fiscal de los últimos años, ya que el hecho de no haberse incrementado los impuestos del tabaco desde junio de 2013, ha permitido a los fabricantes efectuar subidas más moderadas de precios”. Según Arrizabalaga, “normalmente, subidas cuantiosas de precios por incrementos desproporcionados de impuestos llevan aparejadas un aumento del contrabando”. Para Altadis, al mismo tiempo, la leve recuperación económica experimentada ha podido influir también en que el consumidor haya recuperado parte de su poder adquisitivo y prefiera comprar tabaco legal, con todas las garantías de calidad y control, en vez de tabaco de contrabando.