El expresidente Castillejo anunció ganancias de 630.963 euros y el grupo dice ahora que perdió 24.454 eurosZinkia, la productora de Pocoyó, se ha visto obligada a reformulado sus cuentas anuales e informes de gestión correspondientes al ejercicio 2015 tras el relevo en la presidencia de la compañía, con Miguel Valladares al frente de la misma en sustitución de José María Castillejo. La compañía que había declarado unos beneficios de 630.963 euros al cierre del último ejercicio, asegura ahora que en realidad tuvo unas pérdidas de 24.454 euros, un resultado que será sometido a la aprobación de la junta general de accionistas, convocada para el próximo 12 de septiembre. Zinkia subrayó ayer en un comunicado remitido al MAB (Mercado Alternativo Bursátil) que la reformulación de las cuentas anuales y su aprobación por la junta no tendrá impacto alguno ni afectará al cumplimiento de las obligaciones a su cargo derivadas del convenio de acreedores aprobado por el juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid el 24 de julio de 2015. Revocación de un bonus Además, la junta dará luz verde previsiblemente a la revocación del plan de entrega de acciones a consejeros y directivos de la productora aprobado por los accionistas el pasado 29 de junio de 2015, fecha en la que la compañía estaba presidida por Castillejo. Se trataba de un bonus extraordinaria, del que él era uno de los principales beneficiados y que fue muy criticada entonces por Valladares y otros accionistas de la empresa. El nuevo equipo gestor de Zinkia estima ahora que, una vez aprobado el plan de pagos por parte del juzgado, podrá obtener en los próximos años los resultados esperados que le permitan continuar con el negocio y cumplir con los compromisos de pago de su actividad y los establecidos en el marco del concurso de acreedores. Con el cambio de administradores y con una estructura accionarial “reforzada”, la empresa espera un aumento “considerable” de las ventas, basado principalmente en la puesta en marcha de nuevos proyectos que facilitarán la entrada de la marca Pocoyó en nuevos territorios. Proyectos En la actualidad, y según explican desde Zinkia, la empresa sigue trabajando en nuevos proyectos y en la consecución de acuerdos comerciales y de financiación que hagan posible el desarrollo de los mismos. Según Zinkia, los proyectos que están actualmente en curso no se abandonan, pero se pospone su inicio de producción a años posteriores en los que la situación económica y financiera sea la adecuada.