La CNE analizó los recursos contra las condiciones a E.ON, pese a que están invalidados por Bruselasmadrid. El Gobierno no se aclara. Tan pronto dicen una cosa, como luego la contraria. El presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer en Valladolid que "a día de hoy" no existe "reflexión" para una posible modificación de la legislación para las fusiones de empresas eléctricas en España, tal y como recoge Efe. Con ello matizó las declaraciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, y del secretario de Estado de Economía, David Vegara. Esta decisión supone un jarro de agua fría a la fusión de Unión Fenosa e Iberdrola que se encuentran a la espera de que el Gobierno permita la operación. De hecho, el propio Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ya aseguró que en España no se podrían producir operaciones a no ser que se cambiasen las leyes de competencia.Las declaraciones de Zapatero sirven también para enfriar a los mercados ante esta posible operación entre compañías.El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, aseguró que "hay elementos suficientes para pensar que el Gobierno ha armado un lío que van a pagar los consumidores". Así respondió el diputado popular, en declaraciones a Europa Press, a las declaraciones de Zapatero. Pujalte recalcó que, aunque el presidente del Gobierno "puede negar la evidencia, la opa interesa a los consumidores, tanto a familias como a empresas". Por ello, insistió en que Zapatero "tendría que hacer algo al respecto, además de hacer el ridículo en Bruselas como ha quedado manifiestamente demostrado". En la misma línea, el portavoz del PP recordó que el aumento de la tarifa eléctrica "ha sido del 6 por ciento, por encima del IPC, como consecuencia de la actuación intervencionista e innecesaria del Gobierno en el proceso de opa" sobre Endesa.Informe de la CNEEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía demostró ayer más moral que el Alcoyano y comenzó a estudiar el informe que deberá enviar al Ministerio de Industria sobre los recursos de alzada presentados ante el Gobierno contra las condiciones que impuso a E.ON.La institución afronta este análisis a sabiendas de que la Comisión Europea ha desautorizado todas sus medidas dando un duro varapalo al prestigio de una insttitución ya deteriorada por su falta de independencia. Según fuentes de la CNE, en la reunión no se produjeron avances, por lo que el tema pasa a la próxima reunión del Consejo, lo que obliga al Ministerio de Industria a retrasar la solución a los cinco recursos de alzada presentados que se prometió para antes de finalizar este mes.ACS informó ayer a la CNMV de que ya controla el 10 por ciento de Iberdrola después de tres días de compras. Con la caída de precio de la eléctrica, la constructora pudo comprar ayer a 37 euros el resto de su participación. Ayer corrieron rumores de que la Caixa estaría dispuesta a incrementar su participación en Endesa hasta el 10 por ciento, pero fuentes consultadas aseguraron que eso no es posible ya que según el folleto de la opa de Gas Natural ni los miembros de su Consejo de Administración, ni las sociedades controladas por Gas Natural, ni los miembros de los órganos de administración podrán adquirir, acciones hasta el fin de la oferta.