El organismo buscaría asesorar a las AdministracionesLa patronal de las grandes constructoras, Seopan, aboga por crear una unidad de asociación público-privada que refuerce las funciones de la Oficina Nacional de Evaluación (ONE) de contratación pública, de forma que el nuevo organismo abarque “un ámbito más amplio y ambicioso”, en el que al margen de controlar, “promueva y dé directrices” a las Administraciones a la hora de planificar proyectos de construcción y concesión. Durante el encuentro titulado Desafíos del sector de infraestructuras para la nueva legislatura, que organiza Seopan en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, el socio de Uría Menéndez, Mariano Magide, defendió ayer la articulación de este instrumento, que ya existe en otros países europeos, como Reino Unido e Italia, y de Latinoamérica, donde los proyectos bajo el modelo de colaboración público-privada están más desarrollados. Se trata de una de las medidas que Uría Menéndez recomienda en el informe para mejorar la regulación y la seguridad jurídica en el sector de las infraestructuras de nuestro país que, junto con Deloitte, está elaborando para Seopan. El objetivo de esta unidad es “ayudar” al funcionario encargado de promover el proyecto de infraestructura social. Necesitaría músculo financiero, tanto público como privado, y dependería del Ministerio de Hacienda y del de Fomento. Uría y Deloitte también apuestan por un sistema de resolución de controversias “ágil y especializado”. En este sentido, propone la creación de un organismo administrativo. De igual modo, plantea modificar el modelo actual de terminación de los contratos, con cambios en la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA).