Amortizará créditos por 588 millones y dedicará 212 millones a nuevos proyectosOHL vendió ayer a través de una colocación acelerada el 7 por ciento de Abertis con el objetivo de continuar rebajando su deuda y reforzar su negocio de concesiones. La constructora ingresa 814,58 millones de euros, tras cerrar la desinversión a un precio por acción de 11,75 euros, lo que implica un descuento del 8,84 por ciento respecto a los 12,89 euros con los que cerró ayer la cotización de Abertis. La operación permite a la compañía liberar el 29,96 por ciento de OHL México que servía de garantía de un préstamo. El grupo busca, a medio plazo, conseguir el investment grade de las agencias de calificación para poder obtener mejores condiciones de financiación. Hace sólo una semana, el primer accionista y fundador Juan Miguel Villar Mir, que cedió el testigo a su hijo Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes en la presidencia del grupo, aseguró que la compañía tenía vocación de permanencia en Abertis y que el objetivo incluso era subir la participación. OHL se mantiene, no obstante, como uno de los principales accionistas de Abertis, con el 6,93 por ciento del capital. La operación, que tuvo una demanda de 4,8 veces, ha generado plusvalías al grupo de construcción. De los 814 millones ingresados, OHL destinará 421,1 millones a amortizar parcialmente el crédito sin recurso con garantía de Abertis correspondiente al 7 por ciento vendido. De esta forma, el saldo de la deuda vinculada a su participación en la concesionaria catalana se limita a 266,4 millones. En febrero pasado, la compañía ya realizó una amortización anticipada de 187,4 millones. Adicionalmente, el grupo amortizará de forma anticipada 166,9 millones del crédito con garantía del 29,96 por ciento de OHL México. Así, esta participación en su filial mexicana queda liberada para servir como prenda en futuras financiaciones. En total, rebajará su endeudamiento en 588 millones. La empresa que preside Villar-Mir consigue recortar a la mitad la deuda corporativa sin recurso de OHL Concesiones y se elimina prácticamente el riesgo de triggers (límites de ejecución por la oscilación de las acciones en garantía) mediante una reducción del 69 por ciento de la financaición sin recurso existente con garantía de acciones cotizadas de Abertis y OHL. La multinacional española destinará igualmente 212,4 millones para financiar sus compromisos de capital en las nuevas concesiones que tiene adjudicadas en Chile, Colombia y Perú. El grupo ya dedicó 340 millones de los casi 1.000 millones de la ampliación de capital que realizó en octubre pasado a este cometido. En paralelo, OHL busca inversores para entrar en el capital de sus concesiones en Latinoamérica y ya ha recibido el interés de varios fondos de inversión, como informó este diario. El grupo que controla la familia Villar Mir apuesta claramente por su división de concesiones como el motor de crecimiento en el futuro. No en vano, en la actualidad ha licitado por proyectos en Estados Unidos, Perú, Colombia y Chile por 6.500 millones de euros.