El grupo que preside Isidoro Álvarez refuerza su liderazgo por facturación y Zara pierde cuota, según la consultora TNSMADRID. Las grandes cadenas de moda se han echado a temblar. El gran competidor de Zara, Cortefiel o Mango no es ninguna firma especializada en alta costura, sino una cadena de hipermercados. Según un estudio elaborado por la consultora TNS, Carrefour se ha convertido en la tercera cadena textil de España. Sus tiendas venden ya tanta ropa como El Corte Inglés y ganan cada día que pasa cuota de mercado a Inditex, el gigante gallego propietario de Zara, Massimo Dutti, Stradivarius, Pull & Bear y Bershka, entre otras cadenas.La empresa que preside Amancio Ortega conserva el liderazgo con una participación del 9,7 por ciento, pero cede cada vez más terreno. Con El Corte Inglés estancado, Carrefour, que vende ropa más barata que el resto, ha aumentado su cuota en casi un punto, y ha conseguido alcanzarle. Cada una de éstas dos compañías se reparte ya a partes iguales el 7,2 por ciento del mercado.Clientes más fielesMar Martí, experta en el sector textil de TNS, destaca que "Carrefour está vendiendo, sobre todo, mucha ropa interior a bajo precio y ha conseguido aumentar el número de clientes y la frecuencia de compra". No obstante, advierte también de que "si se analiza el mercado por la facturación conseguida, en lugar de por el volumen de prendas vendidas, la tercera posición no sería para Carrefour, sino para el grupo Cortefiel". Por valor, el líder sería además El Corte Inglés y no Inditex, que queda relegado a la segunda plaza.Una sóla marcaCarrefour, que tiene 150 hipermercados en España, lleva varios años intentando reducir el peso de la alimentación en su cesta de la compra. Con diseñadores y patronistas propios, la cadena ha unificado sus enseñas bajo una única marca -Tex- con el objetivo de facilitar las campañas de marketing. Al contrario de lo que pasa en otros sectores, como el de la alimentación, en el textil la concentración no es, además, tan grande y el comercio tradicional sigue teniendo todavía una gran importancia.