La hotelera eleva el dividendo a 0,04 euros por acción Meliá Hotels International aprobó ayer en la Junta General de Accionistas un sistema de retribución para la alta dirección de la compañía, destinada a un máximo de 60 directivos entre los que se incluyen los consejeros ejecutivos. El importe asciende a un máximo de 10 millones de euros, de los que 2 millones están ligados a la evolución del valor de cotización de la acción. La aprobación de esta retribución variable se hace en consonancia con el periodo de cada plan estratégico que, en este caso, tendrá una duración de 2016 a 2018. La remuneración tiene como objetivo “potenciar el valor de la acción en el mercado, responsabilizando a los directivos de la compañía del éxito de la misma, haciéndoles compartir los beneficios y los riesgos del accionista”, notificó Meliá a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La Junta también aprobó una retribución de 900.000 euros para los miembros del consejo de administración y elevó el dividendo bruto de 0,03 a 0,04 euros por acción. Además, los accionistas ratificaron el resultado de las cuentas individuales de 2015, ejercicio en el que la hotelera tuvo un resultado negativo de 27,07 millones. El presidente de la compañía, Gabriel Escarrer Juliá, destacó que en 2015 y por primera vez en la historia de la hotelera, las ventas totales online superaron a las procedentes por canales tradicionales, estimando que “en dos o tres años, las ventas digitales representarán el 70 por ciento del total”.