La entidad quiere duplicar el tamaño de su banca privada en un plazo de tres años La encrucijada para la banca de los tipos negativos pone en valor la contribución de los negocios más desligados a su evolución. El director del Grupo Financiero de Ibercaja, Rodrigo Galán, reivindicó ayer que el 33 por ciento de los ingresos de la entidad zaragozana “son recurrentes”, en la medida que proceden de un contratación de productos de seguros, fondos de pensiones e inversión o pensiones, además en auge. Hasta un 37 por ciento de los recursos de clientes de Ibercaja se encuentran fuera de balance, el “ratio más elevado del sector en España”, subrayó Galán. Y es un segmento de actividad motor del plan estratégico 2015-2017 con el que la entidad persigue superar el 10 por ciento en fondos propios de máxima calidad y en rentabilidad -Roe-, y ganar 10 puntos básicos de cuota de mercado al año con vistas al futuro salto a bolsa. Abrir sucursales El grupo financiero, construido por Ibercaja en 1988, alcanzó en marzo pasado los 24.236 millones de euros bajo gestión, fruto de haber crecido a una tasa anual acumulada del 11 por ciento en los últimos cinco años con el empuje de las seis filiales que lo integran. Un desarrollo que le permite ocupar el sexto puesto del ranking en gestión de activos cuando Ibercaja es la octava entidad financiera por créditos y depósitos. En la ruta estratégica persigue duplicar el tamaño de Ibercaja Patrimonios, su banca privada, desde los 2.923 millones de activos gestionados en la actualidad. El plan pasa por abrir oficinas en varias capitales de provincia a sumar a las que tiene ubicadas en Madrid, Sevilla, Badajoz, Guadalajara, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Valencia y Barcelona. Crecer el 20% en fondos Otro puntal de buen desempeño es la gestora de fondos de inversión. En 2015 fue la única en duplicar las aportaciones netas y en lo que va de año ha captado casi la quinta parte de los ingresos -el 19 por ciento de las aportaciones van a Ibercaja Gestión-. Su objetivo es rebasar los 10.000 millones administrados a fin de año, lo que equivale a crecer alrededor de un 20 por ciento y ser capaz de atraer 1.800 millones adicionales. En pensiones se afianza como quinta gestora, con 5.923 millones de euros en planes de empleo e individuales, con un 11,35 por ciento de cuota de mercado. La subsidiaria de vida rebasó los 6.200 millones en provisiones técnicas y logró copar el 3,66 por ciento de la tarta de negocio. Basilea III ha convertido en gravoso, en términos de capital para un banco, tener participaciones en aseguradoras salvo que los supervisores acrediten que es un grupo consolidado. Ibercaja ha hecho valer esta condición, como también Caixabank, limitando la penalización. Ibercaja Vida cubre, no obstante, al 140 por ciento los requerimientos bajo Solvencia II.