28 directivos cobrarán un bonus en función de la evolución en bolsaEnel, la empresa pública italiana propietaria de Endesa, ha aprobado un Plan de Incentivo a Largo Plazo para 250 ejecutivos del Grupo que liga su percepción a la rentabilidad aportada al accionista en relación al Eurostoxx y la rentabilidad sobre el capital empleado. En España, el Plan -bautizado como Top 200- beneficia a 28 ejecutivos de Endesa con un muy alto nivel de reporte o que trabajan en aquellas áreas que más valor generan a la empresa, como puede ser la de grandes cuentas. No afecta, en cambio, a ningún miembro del Consejo de Administración; de hecho, el único miembro de un Consejo de Enel o de sus subsidiarias incluido en el Plan es Francesco Starace, el consejero delegado del Grupo. Hasta un 180% del sueldo Los beneficiarios del Plan -excepto Starace, con peores condiciones- cobrarán hasta un 180 por ciento más de su salario fijo, en función de la evolución de las dos siguientes variables entre 2016 y 2018: El 60 por ciento del bonus dependerá de la evolución de la rentabilidad aportada al accionista -evolución en bolsa más dividendos- en relación a la media del Eurostoxx Utilities Index, que recoge las cotizaciones de los principales rivales de la empresa. Estos ingresos, a su vez, se modulan por el grado de diferencia en la comparación: si la rentabilidad del accionista está entre el 90 y el 100 por cien de la media, los elegidos cobrarán un 50 por ciento más; este porcentaje aumenta progresivamente hasta llegar al 180 por ciento del salario si la rentabilidad supera el 115 por ciento de la media. El 40 por ciento restante del bonus se calculará en función de la rentabilidad acumulada del capital empleado durante el período, también con modulaciones. La retribución resultante se percibirá durante 2019 y 2020, a razón de un 30 por ciento el primer año y un 70 por ciento el segundo. En ningún caso hay penalizaciones.