Cerrará en mayo a -0,012% y reducirá 116 euros las hipotecasEl euribor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España, cerrará mayo otra vez en terreno negativo por cuarto mes consecutivo, al caer previsiblemente en tasa mensual al -0,012 por ciento. Durante los 21 días en los que ha habido actividad bancaria en mayo, el índice sólo ha registrado tasas diarias negativas. El euríbor se fijó ayer en tasa diaria en -0,015 por ciento. De este modo, las hipotecas de 120.000 euros a 20 años y euribor más un 1 por ciento a las que toque revisión tendrían una rebaja en su cuota anual de unos 116 euros o alrededor de nueve euros y medio al mes. Los expertos consultados por Ep aconsejan tener en cuenta que el índice acabará subiendo en el medio plazo a la hora de contratar una hipoteca y advierten de que se constata que el euríbor está tocando suelo. La entrada en negativo del euríbor está minando los márgenes de las entidades. Recientemente, el presidente de BBVA, Francisco González, admitía que la política ultralaxa del BCE está “matando” a la banca. El índice cerró febrero en el -0,008 por ciento, marzo en el -0,012 por ciento y abril en el -0,010 por ciento. Ante el debate de si la banca acabará pagando o no a los hipotecados, a través de una reducción del capital a amortizar, algunos bancos han anunciado que están aclarando en las nuevas hipotecas que el deudor nunca puede cobrar por el préstamo por más que el euribor se hunda en terreno negativo.