Las condiciones de endeudamiento son precarias, con un ‘rating’ de bono basuraLa firma de capital riesgo Zegona Communications renunció la semana pasada a realizar una ampliación de capital con la que financiar la compra de Yoigo. Eso sucedió el pasado viernes, cuando la junta de accionistas de la compañía propietaria de Telecable omitió esa actuación. De esta forma, y según han informado a elEconomista fuentes conocedoras de la situación, la firma británica, que estos días analiza la compra de la filial española de Telia Sonera, ha cerrado voluntariamente la puerta a la obtención de ingresos de manera directa por parte de sus accionistas. Por lo anterior, Zegona reduce su margen de maniobra financiera a su propia capacidad de endeudamiento. Las mismas fuentes consultadas apuntan que esa vía de obtención de recursos vía deuda no goza en estos momentos de las mejores condiciones. En concreto, la calificación crediticia de Zegona concedida por Moody’s se fija en el B1, un nivel considerado especulativo o bono basura, muy bajo para conseguir fondos en condiciones ventajosas. Asimismo, la precariedad financiera de Zegona también podría condicionar el crecimiento inmediato de Yoigo, en el supuesto de que finalmente se materialicen las conversaciones con una adquisición del operador español. Capacidad financiera Fuentes del mercado se cuestionan seriamente la capacidad financiera de Zegona para abordar una compra que podría rondar los 450 millones de euros. “¿De dónde prevé sacar dinero Zegona si renuncia a la ampliación de capital y su calificación crediticia está bajo mínimos?”, se interesan los mismos observadores del mercado. La firma de capital riesgo se constituyó hace apenas un año, promovida por dos ex altos ejecutivos de Virgin Media, con el objetivo de adquirir y operar negocios de telecomunicaciones medios y tecnología en Europa. Su desembarco en España se produjo el pasado verano, cuando la firma liderada por Eamonn O’Hare, presidente y director ejecutivo, y Robert Samuelson, director de operaciones, sorprendieron con la compra de la asturiana Telecable por 450 millones de euros. Ahora, la empresa agota el plazo para analizar al detalle las cuentas de Yoigo con vistas al lanzamiento de una oferta vinculante por el cuarto operador de móvil español. El periodo de negociaciones exclusivas -de tres semanas de duración- concedido por Telia Sonera a Zegona concluye el próximo viernes. Para esa fecha -o incluso un poco antes-, la sociedad de capital riesgo debería pronunciarse sobre sus intenciones respecto a Yoigo. Precisamente hoy miércoles, Telia Sonera presentará sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año y podría responder a los inversores sobre el estado de sus planes de desinversión en España. De la misma forma, Yoigo también detallará sus resultados del periodo comprendido entre los pasados enero y marzo.