El grupo alcanza sus mayores ingresos en ocho años y reestructura su negocioEl grupo alemán Bertelsmann confía en España, su quinto mercado a nivel mundial, y está buscando de forma activa posibles adquisiciones. “Tenemos entre 1.000 y 2.000 millones para hacer compras a nivel mundial cada año y estamos muy interesados en el mercado español”, aseguró ayer el presidente de Bertelsmann España y consejero delegado mundial de su filial de servicios Arvato, Fernando Carro. Según dijo, “estamos estudiando compañías tanto en el mercado editorial, donde ya quedan de todos modos pocas oportunidades, como empresas logísticas en el terreno farmacéutico o en servicios financieros”. Bertelsmann es ya el líder editorial en español con Penguin Random House tras la compra en 2014 de los sellos de ediciones generales de Santillana, como Aguilar, Alfaguara o Taurus, en un acuerdo que excluyó tan sólo los libros de texto. A principios de año, la empresa ha dado también pasos importantes para la consolidación del mercado español con la adquisición de los catálogos musicales de Prisa. “Tenemos un gran potencial en España, pero dependerá fundamentalmente de las compras, al menos en Arvato, donde facturamos ya 200 millones de euros”, insistió Carro, que evitó pronunciarse sobre la inestabilidad política del país. “Estamos a la expectativa para ver qué pasa”, aseguró. El directivo español, que es miembro del comité ejecutivo mundial de Bertelsmann, manifestó que “2015 ha sido un buen año en casi todas las divisiones y negocios en España y tengo la confianza de que 2016 será un ejercicio importante”. Todo ello tras la venta también de distintos negocios que no eran estratégicos en los últimos años, como el Círculo de Lectores o las imprentas. Bertelsmann es propietario también en España de un 19,16 de Atresmedia, un porcentaje con el que dice sentirse muy cómodo. Aumenta los ingresos En el último ejercicio fiscal, los ingresos del grupo Bertelsmann crecieron a nivel mundial un 2,8 por ciento, hasta 17.100 millones de euros, frente a los 16.700 millones de 2014. Es el nivel más alto desde 2007, según anunció ayer el presidente y consejero delegado de la compañía, Thomas Rabe. La firma alemana, propietaria además de Peguin Random House y Arvato, de la cadena de televisión RTL y de la discográfica BMG, entre otros activos, alcanzó un beneficio neto en 2015 de 1.108 millones lo que supone un 93,7 por ciento más que en 2014. Es la cifra más alta desde 2006. La compañía anunció ayer una reestructuración de sus actividades, con lo que en lugar de contar con cinco áreas de negocio tendrá ocho: RTL Group, Penguin Random House y Gruner+Jahr integrarán el negocio de la comunicación; Arvato y Bertelsmann Printing, los servicios; Bertelsamnn Education, el segmento de la educación y Bertelsmann Investments, las participaciones en star-ups.