Facturó a través de Namasté la remuneración personal que percibió de una empresa de mercadotecnia deportiva El exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, utilizó la empresa Namasté 97 para desviar al menos 226.000 euros entre los años 2002 y 2004. El asesor fiscal del marido de la Infanta Cristina y a la par del Instituto Nóos, Miguel Tejeiro, relató durante el juicio del caso que Urdangarin utilizó la sociedad para facturar a través de ella los honorarios personales que cobraba de la empresa Octagon Esedos. El exduque trabajó como director del área de Planificación y Desarrollo de la firma de mercadotecnia deportiva desde el año 2001 hasta 2003. Los dueños de la firma eran el propio Iñaki Urdangarin, con un 33 por ciento de las participaciones, la Infanta Cristina, con otro 33 por ciento, y dos de sus hijos, Juan y Pablo Nicolás, que poseían un 16,6 por ciento, respectivamente. El yerno del Rey liquidó la compañía en la primavera de 2004, tras el consejo de Tejeiro, para desvincular a sus hijos de sus negocios empresariales que, por esa fecha, contaban con cuatro y tres años, respectivamente. A cambio, Urdangarin abrió la sociedad Aizoon, en la que la propiedad únicamente estaba compartida con su esposa, la Infanta Cristina. Carlos Masiá, el notario que participó en la constitución de Aizoon, confirmó ayer en su declaración como testigo del caso Nóos que desaconsejó a Urdangarin que la hermana del Rey figurase en la mercantil. Sin embargo, Miguel Tejeiro, que también volvió a declarar ayer, dijo que no le pareció “anormal” la presencia de la Infanta. “Conozco muchas sociedades formadas por un matrimonio para tener un patrimonio común”, manifestó. En este caso, Urdangarin desvió a Aizoon más de 850.000 euros de dinero público entre 2004 y 2005, según Hacienda.