Los sindicatos aplauden una medida que puede afectar hasta a 1.400 personasPlan de bajas incentivadas en El Corte Inglés para los mayores de 58 años. Con el apoyo unánime de todas las organizaciones sindicales (CCOO, Fasga, Fetico y UGT), el gigante del comercio español anunció ayer un acuerdo para facilitar la desvinculación de la empresa de aquellas personas de hasta 1.400 trabajadores, todos aquellos que voluntariamente lo soliciten y siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. En concreto, al programa se pueden adherir todas aquellas personas de todas las áreas y categorías profesionales tanto de la división de grandes almacenes El Corte Inglés como Hipercor en toda España, que hayan nacido entre 1956 y 1958, cuenten con al menos 15 años de antigüedad en la empresa y acumulen más de 35 años de cotización. Retribución Los beneficiarios percibirán el 70 por ciento del salario neto hasta cumplir 63 años -las mensualidades se cobrarán a través de una compañía aseguradora-, estableciéndose además una prima de salida de seis mensualidades del salario neto, que se percibirá en el primer mes tras su salida. El Corte Inglés asegura que se hará cargo del convenio especial de cotización a la Seguridad Social durante todo el periodo hasta cumplimiento de los 63 años, asumiendo así los costes sociales que se deriven del plan de desvinculaciones voluntarias. El periodo de adhesión de iniciará previsiblemente a mediados de marzo y tendrá una duración de tres semanas, durante las cuáles la compañía examinará una a una las solicitudes. El Corte Inglés explicó en un comunicado que “con el fin de abodar el proceso de desvinculación de forma coordinada, se ha constituido una comisión de seguimiento paritaria con los representantes de los trabajadores que tienen representación en el comité intercentros”. El objetivo del grupo es que con el desarrollo de este plan se facilite la incorporación de nuevos perfiles profesionales adecuados a las nuevas estrategias del negocio. Valoración de los sindicatos Los representantes de los trabajadores no dudaron ayer en aplaudir la medida y mostrarse públicamente en favor de la misma. UGT, que ha firmado el acuerdo junto la resto de organizaciones con representación en el comité de empresa, aseguró, por ejemplo, que desde el sindicato “celebramos la consecución de este acuerdo, que da la posibilidad a los trabajadores y trabajadoras que así lo deseen de desvincularse definitivamente de la empresa, algo que un colectivo importante de la plantilla venía demandando desde hacía tiempo”. Al margen del plan de salidas voluntarias, El Corte Inglés estudia también poner en marcha un plan en materia de retribución flexible que permita a su plantilla la posibilidad de contratar determinados productos o servicios, entre ellos tarjetas restaurante, seguros de salud y cheques guardería, lo que conllevaría ventajas fiscales para los empleados. A estos productos se sumarían otros como tarjetas de transporte o seguros de salud, según aseguran fuentes sindicales y han confirmado desde el gigante de distribución, que ha precisado que se trata de una iniciativa en fase inicial, con carácter individual y voluntario. La compañía está buscando proveedores.