La propietaria de Cruzcampo alcanzó una facturación de 20.511 millones y subió sus resultados operativos un 8,1%Heineken crece como la espuma y logra unos resultados históricos. La cervecera holandesa obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.892 millones de euros al cierre del ejercicio 2015, lo que representa una mejora del 24,8 por ciento con respecto al año anterior. Es una cifra que le ha permitido, además, aumentar la retribución a sus accionistas y elevar un 18 por ciento el dividendo correspondiente al pasado año, hasta 1,30 euros por título, lo que implica un ratio de payout del 36 por ciento, en línea con el año anterior. Excluyendo los resultados extraordinarios, el beneficio de la multinacional holandesa, propietaria en España de marcas como Cruzcampo, habría crecido, sin embargo, algo menos, un 16 por ciento. El resultado operativo se elevó a 3.381 millones de euros, un 8,1 por ciento más que en el ejercicio precedente, lo que demuestra la fortaleza financiera del grupo. La cifra de negocio de Heineken en el conjunto del pasado ejercicio alcanzó un total de 20.511 millones de euros, con un crecimiento del 6,5 por ciento respecto a 2014. En términos orgánicos, la facturación de la compañía aumentó, sin embargo, un 3,5 por ciento. “A pesar de que esperamos mayor volatilidad en los mercados emergentes y presiones deflacionistas en 2016, confiamos en que volveremos a ofrecer crecimiento, así como una expansión del margen en línea con nuestras proyecciones”, aseguró Jean-François van Boxmeer, consejero delegado y presidente del consejo ejecutivo. Crecimiento en todo el mundo Por regiones, los ingresos aumentaron un 8,5 por ciento en América, un 4,1 por ciento en el área de Ásia Pacífico, un 2,7 por ciento en África, Oriente Medio y Europa del Este y un 1,4 por ciento en el resto del continente europeo, su mercado más maduro. En el caso de España, Heineken indicó que su volumen de ventas de cerveza creció a un dígito -por debajo del 10 por ciento- ante la mejora continuada del entorno económico subyacente, que favorece, según dice, las condiciones de consumo. De cara al próximo año, la compañía prevé alcanzar un mayor crecimiento orgánico de sus ventas y beneficio, a pesar de las crecientes dificultades del entorno económico a nivel mundial.