China se erige como el destino por excelencia en exportaciones El Puerto de Barcelona ha dejado atrás de forma definitiva la crisis y ha vuelto a firmar números record, aunque algo más discretos que los de 2014 ante la ausencia de ingresos extraordinarios. El puerto cerró el ejercicio con un beneficio de 39,8 millones de euros, lo que significa un incremento del 6 por ciento respecto al anterior. El tráfico total se situó en 47 millones de toneladas, un 1,5 por ciento más que en 2014. Aunque aún están lejos del objetivo de transportar 70 millones de toneladas en 2020, como figura en su plan estratégico. En todo caso, uno de los grandes culpables del aumento del tráfico portuario en la capital catalana es China, que se ha posicionado como el principal destino en exportaciones durante 2015, desbancando a los Emiratos Árabes. En el capítulo de importaciones, China ya ostentaba este mérito. El director general del puerto, José Alberto Carbonell, subrayó que los principales productos que se embarcaron al gigante asiático fueron plásticos, papel y carne. A lo largo de 2015, 77.126 TEU (medida que equivale a contenedores de 20 pies) viajaron en barco al gigante asiático, un 18 por ciento más. En cuanto a los resultados económicos, la entidad redujo su flujo de caja un 28 por ciento, hasta los 74 millones de euros. También disminuyó un 17 por ciento su resultado de explotación, hasta dejarlo en 37 millones. Pero destaca el fuerte ajuste de 72 millones sobre la deuda del Port, dejándola en 347 millones.