El sector del comercio prevé un incremento de las ventas del 5% tras un aumento del 6% en Navidad y ReyesEl comercio vuelve a crecer con fuerza. Las primeras estimaciones de resultados tanto de la campaña de Navidad como de la de Reyes, en la que aún estamos, son positivas, con incrementos en las ventas que se situarían en torno al 6 por ciento, lo que confirmaría las previsiones del mercado, según la Confederación Española del Comercio (CEC). Y son porcentajes que podrían superarse además en determinadas regiones y grandes ciudades. Estos resultados permiten a los pequeños y medianos comerciantes afrontar con optimismo las rebajas de invierno, en las que -prevén- las ventas podrían superar el 5 por ciento de mejora respecto al mismo periodo de 2015. El inicio de la campaña de rebajas creará en España además más de 80.200 contratos, lo que supone un incremento del 5 por ciento respecto al año pasado, según las previsiones de Adecco. En concreto, los sectores vinculados con el gran consumo como la alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución, imagen y sonido, logística y transporte, e incluso hostelería y restauración serán un año más los que más puestos de trabajo generen. La Confederación Española de Comercio destaca asimismo que “este año son más los comercios que han decidido adelantar sus descuentos, en especial en el subsector textil, calzado y complementos, que fruto de la suave climatología este otoño e invierno, acumulan mayor stock de producto que en años previos”. No obstante, una mayoría sigue prefiriendo mantener el 7 de enero como fecha de inicio, buscando cierto efecto reclamo del tradicional “arranque de rebajas”. El gasto medio por persona será algo superior al de 2015, pudiendo situarse desde los 70 y hasta 85 euros por persona, dependiendo de la comunidad autónoma. Desde que se liberalizaran en 2012 los periodos de rebajas, hemos asistido a una progresiva dilución del impacto y duración de la campaña.