ING Direct ha llegado a una solución para evitar la fuga de clientes por las nuevas comisiones de los cajeros. La entidad naranja, de hecho, era la más afectada, porque no ha conseguido participar en las alianzas colectivas alcanzadas en el sector por la falta de este tipo de dispensadores de dinero. Tan sólo cuenta con 31 aparatos en todo el territorio nacional. Hasta ahora, la entidad asumía buena parte del coste que conllevaba que sus clientes retiraran efectivo en el resto de bancos, hasta el punto que era gratuito en los cajeros de 4B. La factura que pagaba ING ascendía a 24 millones. Con el nuevo sistema, esta cifra podría llegar a multiplicarse. De ahí, que haya puesto en marcha distintas medidas para que sus cuentas no se resientan y para que sus clientes no se vayan a la competencia. Las iniciativas adoptadas permitirán a los usuarios del banco naranja a poder extraer dinero en 44.000 cajeros de manera gratuita, es decir, el 90 por ciento del total, pero con condiciones en muchos casos. Por un lado, ING Direct ha alquilado los cajeros de Popular y Banca March a un precio competitivo para ofrecer 3.200 terminales sin coste a los clientes. Alternativas Por otro lado, la entidad ha decidido asumir totalmente la factura por usar los aparatos de Bankia y Bankinter, que son precisamente, lo que menos comisión aplican. En el caso de Bankia, 0,98 euros por operación, y en el de Bankinter, 1 euro. Esta alternativa sí está condicionada. Sólo será gratuita en el caso de que la extracción sea igual o superior a 90 euros, sumando así otros 4.800 terminales. La última opción que da a sus clientes para que saquen dinero gratuitamente en cualquier cajero a nivel nacional, a excepción de la Comunidad de Madrid, por un importe superior a 200 euros. ING quita esta autonomía de esta alternativa, porque Popular, Bankinter, Bankia y Banca March cuentan con el 45 por ciento de la red de cajeros en este territorio. Por tanto, los clientes del banco online únicamente asumirán totalmente la comisión en los cajeros de la Comunidad de Madrid que no pertenezcan a las cuatro entidades antes mencionadas. La directora general de ING en España, Almudena Roldán, afirmó ayer en una nota que esta decisión se ha tomado “priorizando las necesidades de nuestros clientes sobre cualquier otra circunstancia”. “Nos mantenemos fieles a nuestro compromiso de facilitar productos y servicios simples, condiciones transparentes y operativa sencilla”, añadió. Al tiempo, ING Direct ha fijado una comisión de 0,5 euros por extracción a clientes de otras entidades en sus 31 cajeros automáticos. Es la más baja, pero la escasa penetración en este segmento de actividad impide que los usuarios se puedan beneficiar de la misma de una manera generalizada. Entretanto, el banco naranja trabaja en el desarrollo de diferentes planes para que sus clientes puedan contar con más alternativas en el futuro, como la implantación de una red de cajeros más amplía. De momento, no ha tomado una decisión al respecto y tan sólo se trata de una opción que está analizando. Además, está potenciando el uso del pago con tarjeta o través del móvil. Por ello, ha lanzado la aplicación Twyp.