La Junta de UIL aprobará hoy la operación y se espera el último permiso el día 18Avangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, saldrá a bolsa la próxima semana, según indicaron fuentes consultadas por elEconomista. La Junta de UIL aprobará hoy la operación con Iberdrola y se espera que reciba la última autorización del estado de Massachussets antes del 18 de diciembre. Con las valoraciones de ambas compañías, el grupo resultante -la nueva Avangrid- podría alcanzar los 20.000 millones de dólares ( 18.288 millones de euros), lo que la convertiría en la séptima eléctrica cotizada del país. Iberdrola, por su parte, se convirtió ayer en la segunda eléctrica mundial por capitalización bursátil al alcanzar los 41.709 millones. Con esta subida, se sitúa solo por debajo de Duke Energy, cuya capitalización asciende a 42.526 millones, y por delante de Nextera, valorada en 41.219 millones. UIL Holdings Corporation tiene en estos momentos una capitalización bursátil de 2.700 millones de dólares (2.469 millones de euros), a los que habría que añadirle los 1.700 millones de dólares de deuda ( 1.554 millones de euros). Es decir, un valor total de empresa de 4.400 millones de dólares ( 4.023 millones de euros) más la prima de 591 millones (540 millones) pagada por la española. En total, unos 4.991 millones (4.564 millones de euros). Iberdrola USA, por lo tanto, tendría un precio hipotético de 13.754 millones de dólares de capitalización bursátil -12.576 millones de euros- (por el otro 81,5 por ciento) y cuenta con 2.600 millones de dólares de deuda (2.377 millones de euros). Esta opción de pagar con acciones permitirá a la eléctrica mantener su calificación crediticia y el nivel de deuda estable, así como mantener intacto tanto el dividendo como el programa de recompra de acciones. La adquisición se pagará principalmente con acciones. Los accionistas de UIL recibirán un título de Iberdrola USA más 10,5 dólares en efectivo por cada acción de su compañía, de modo que tras la fusión los accionistas de UIL tendrán un 18,5 por ciento del capital de la nueva sociedad (más un pago adicional en efectivo de 597,1 millones) mientras que Iberdrola mantendrá el 81,5 por ciento de la sociedad resultante. La operación valora cada acción de UIL en 52,83 dólares (aproximadamente 46,56 euros). La compra de UIL marcará además la historia de la eléctrica española puesto que se sitúa como su tercera mayor adquisición, por detrás de la compra de Scottish Power en 2007 y Energy East en 2008, por 17.200 millones y 6.400 millones, respectivamente. La nueva Avangrid tendrá un ebitda y un beneficio neto pro forma 2014 de unos 2.000 millones de dólares y 570 millones de dólares, respectivamente; con más de 3,1 millones de puntos de suministro (+29,5%) y aproximadamente 6.700 megavatios (MW) de capacidad instalada; y con presencia relevante en los estados de Connecticut, Massachusetts, Nueva York, Maine, así como operaciones en otros 20 estados. Según indicaron fuentes consultadas, la eléctrica cambiará de utilizar la contabilidad IFRS a las US GAAP, lo que supone que podría reducirse el beneficio estimado para 2017.