Acarl persigue congelar el salario y vincularlo al Roe en su convenioLos bancos en los que se han transformado las antiguas cajas persiguen abaratar su nómina prescindiendo de puestos directivos y con ajustes en salarios de la plantilla. En la propuesta presentada ayer por su patronal Acarl para el convenio que regirá las relaciones laborales de los 82.247 empleados del sector, pidió “eliminar la figura del subdirector, abaratar la del director y alargar” a cuatro años el plazo para consolidar un nivel profesional y promocionar al siguiente. Los sindicatos Fes-Ugt, CCOO y Csica detallan en un comunicado conjunto que la patronal pide además congelar salarios durante dos años, sin concretar su posición para los siguientes. Pero en la práctica persigue meter la tijera, con ajustes en los complementos. Acarl plantea no pagar en 2016 la parte fija del plus del convenio, congelarla en los dos años siguientes y vincular la variable a la rentabilidad sobre recursos propios de cada entidad: será cero si Roe no alcanza el 6 por ciento, un 25 por ciento de la cuantía en caso de transitar entre el 6 y 10 por ciento, y así de forma progresiva. Para cobrar todo este complemento, el Roe deberá superar el 12 por ciento, el doble del existente ahora de media en la industria financiera. El tercer ajuste salarial que demanda es reducir a la mitad los trienios. Entre otros aspectos defendidos por Acarl está la jornada. Quiere fijar por convenio libertad de las entidades para fijar horarios de mañana y tarde comprendidos entre las 8 y 20.00 horas en determinados centros por razones comerciales u organizativos. La adscripción será voluntaria, sin que la afectación de centros supere al 30 por ciento del total. Para los sindicatos la propuesta de la patronal de cajas es “otra vuelta de tuerca más, en algunos aspectos “a peor” y que endurece su posición”. En protesta han convocado a todos los trabajadores del sector a concentrarse el día 14 frente a las sedes de Caixabank y Bankia.