Apuesta por crecer en Barcelona a pesar del proceso separatistaIberia bajará el precio de sus billetes por los ahorros en combustible. Luis Gallego, consejero delegado de la aerolínea, aseguró ayer en México que la caída del barril de petróleo de más del 50 por ciento se “empezará a notar en los precios de los billetes a partir de 2016”, aunque se podría acelerar en función de la competencia. El crudo lleva casi un año en caída libre, pero Iberia todavía no ha notado en sus resultados el ahorro de costes que supone un combustible más barato, ya que tiene contratadas coberturas de precios por unos dos años. “En los nueve primeros meses del año el beneficio para Iberia por la caída del crudo ha sido cero. Se empezará a notar la bajada a partir del cuarto trimestre y en 2016. Así, conforme se vaya trasladando a resultados los ahorros, estos se verán reflejados en los precios de los billetes”, explicó Gallego, durante un desayuno en el que dio a conocer al mercado azteca “la nueva Iberia”. Las bajadas en los boletos se notarán especialmente en las rutas a América Latina, ya que es un mercado con sobrecapacidad y existen más opciones de aumentar la capacida de los mercados con los precios más bajos, concretó el consejero delegado. Iberia, cuyo objetivo principal es seguir ajustando los costes y elevar los ingresos unitarios para consolidar la obtención de beneficios, quiere dar el salto a Asia y seguir creciendo en África y América Latina, su principal mercado. Gallego asegura que es factible que Iberia reabra la ruta a Tokio y a Johannesburgo, gracias a la nueva estructura de costes y a la flota más eficiente. A su vez, entre sus planes de expansión está entrar en China y Puerto Rico y abrir una ruta directa entre Guadalajara (México) y Madrid, así como hacer vuelos directos desde Barcelona, donde prevé crecer independientemente del proceso separatista.