La nueva empresa nace con 1.050 millones de deuda y un patrimonio de 100Nueva Pescanova es ya una realidad. La junta de accionistas de la compañía dio luz verde ayer al nacimiento de la empresa que asume a partir de ahora tanto el pasivo como el activo de la antigua compañía tras aprobar con un 98,66 por ciento de los votos a favor los proyectos de fusión y segregación, y la ampliación de capital de la nueva entidad. En la junta extraordinaria, celebrada en las instalaciones de la pesquera en Redondela (Pontevedra), se ha dado el visto bueno a las dos alternativas presentadas a votación sobre la ampliación de capital. Por un lado la prevista en el convenio, que otorgaba a los accionistas de Pescanova un 5 por ciento de Nueva Pescanova, con un desembolso de 7,32 millones para llegar al 20 por ciento, y, por otro, la alternativa presentada por los accionistas minoritarios, que contemplaba que se llegara a dicha participación sin desembolso dinerario y con una aportación menor de la banca acreedora (en lugar de 39 millones, serían unos 9 millones de euros). Al ser aprobadas las dos opciones, prevalece la segunda, puesto que se considera una mejora de la propuesta inicial y, además, ha obtenido casi 2,5 millones de votos más, con un 75,66 por ciento de apoyos. Así, Nueva Pescanova nace con un capital inicial de 3.000 euros y la ampliación de capital se hará por unos 13 millones de euros (2,4 millones procedentes del patrimonio de la vieja Pescanova, y 10,7 millones de los acreedores). Nueva Pescanova arrancará con un patrimonio de 100 millones de euros tras culminar el proceso concursal de su filial argentina Argenova e inicia su actividad con una deuda superior a los 1.000 millones, tras la quita del 75 por ciento aplicada por la banca, unos 2.000 millones; unas ventas previstas para este año superiores también a los 1.000 millones y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 130 millones de euros en los dos últimos dos años. El presidente de la Comisión de Vigilancia y próximo presidente de Pescanova, Jacobo González-Robatto, confió ayer en que la pesquera avance en los siguientes pasos que establecen los convenios para lograr la estabilidad necesaria. El objetivo es que la antigua Pescanova vuelva a cotizar.