Aumenta al 25% su cuota en nóminas, pero reduce los márgenes intertrimestralesCaixaBank mantiene este año una cómoda velocidad de crucero en crecimiento de beneficios. El consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar, explicó ayer que en los nueve primeros meses de 2015 el banco ha ganado 996 millones, un 57,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Como ya sucedió en el primer semestre, CaixaBank se ha beneficiado de la caída de las provisiones por insolvencias, pero también del incremento de los ingresos por comisiones procedentes del negocio de gestión de fondos de inversión, planes de pensiones y de seguros, que mejoraron un 11 por ciento hasta el 30 de septiembre. Gortázar también quiso resaltar la "mayor aportación realizada por Erste y BPI". En su conjunto, las participadas inyectaron 614 millones al margen bruto de CaixaBank, que ha aumentado un 15,1 por ciento, a 6.316 millones. El margen de intereses, que refleja la diferencia entre lo que la entidad cobra por los créditos y lo que le cuesta financiarse, ha mejorado un 7,6 por ciento en tasa interanual. Las cifras que ha presentado el banco ya incorporan a Barclays. Los números trimestrales, sin embargo, fueron menos positivos. El margen de intereses se redujo un 9 por ciento respecto al segundo trimestre, a 1.038 millones, lo que es un reflejo de lo complicado que es para la banca obtener rentabilidad en un entorno de bajos tipos de interés. El propio Gortázar calificó de "insostenible" la situación. Crece el nuevo crédito Junto a las cifras duras de negocio, Gortázar aprovechó la presentación de resultados para aportar datos sobre la actividad comercial del banco, que sigue ganando cuota de mercado. "Una de cada cuatro nóminas en España está ahora domiciliada en CaixaBank", explicó. Asimismo, el banco insistió en la buena evolución del negocio de gestión de activos. "En el tercer trimestre hemos captado un 42 por ciento de las aportaciones netas que se han realizado a fondos de inversión", destacó Gortázar. Asimismo, destacó que la generación de nuevo crédito ha aumentado un 48 por ciento, mientras que los préstamos en situación de impago se han reducido. La tasa de morosidad se ha situado en el 8,7 por ciento en septiembre. CaixaBank aprovechó la presentación de sus datos, para anunciar que este año ha suprimido la cláusula suelo a un 94 por ciento de las hipotecas que la soportaban y que se habían heredado de la multitud de entidades que ha adquirido en la crisis. Esta medida, que se ha aplicado a aproximadamente 200.000 créditos, ha provocado que ya sólo un 0,7 por ciento de la cartera hipotecaria sana del banco mantenga una cláusula suelo. El banco pretende seguir eliminándolas en los próximos meses. El coste de esta medida asciende a 200 millones de euros, pero un 80 por ciento ya está reflejada en las cuentas. CaixaBank ha finalizado los nueve primeros meses del año con un ratio de capital CET1 fully loaded del 11,6 por ciento.