El presidente afirma que habrá recortes fuera de Alemania cuando triunfe la opa de Bayermadrid. El presidente de la farmacéutica alemana Schering, Hubertus Erlen, tenía ayer dos noticias. La mala era que la empresa prevé una reducción de plantilla fuera de Alemania si se materializa la opa lanzada por Bayer. Según explicó en su junta general de accionistas, la fusión duplicará algunos departamentos, especialmente de recursos humanos y tecnologías, aunque también afectará a las áreas de investigación y desarrollo, en las distintas filiales abiertas en los cerca de 150 países donde operan ambas compañías. Bayer, que ha ofrecido 16.300 millones de euros por Schering (86 euros por acción), ya adelantó que prevé la reducción de plantilla de 6.000 trabajadores para ahorrar el 10 por ciento de los costes de personal.El grupo Schering en España, donde trabajan 639 personas, prefieren no hacer comentarios y se remiten a lo dicho por la sede central.Tirón de sus medicamentosAunque no hay mal que por bien no venga. El presidente de Schering espera que la fusión ahorre costes en producción y logística. De hecho, la salud financiera del laboratorio farmacéutico parece responder muy bien al interés de Bayer por adquirir la compañía. Durante los primeros tres meses del año, incrementó sus beneficios en un 21 por ciento, hasta los 174 millones de euros.En pleno proceso de fusión con la farmacéutica Bayer, la compañía alemana anunció ayer unas ventas de 1.406 millones de euros entre enero y mayo, un 16 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior. Dos medicamentos superventas han tirado con fuerza del grupo: el Betaferon, indicado para el tratamiento de la esclerosis múltiple, que sumó unas ventas trimestrales de 232 millones de euros (el 23 por ciento más), y Yasmin, la píldora anticonceptiva que se vendió un 34 por ciento más, hasta situarse en los 180 millones de euros.