El grupo que preside Florentino Pérez ya ostenta el 66,54% de la firma alemanaEl Grupo ACS ha adquirido al fondo soberano de Qatar 4,05 millones de acciones de Hochtief AG, representativas del 5,84por ciento de su capital, al precio de 77 euros por título, lo que supone un desembolso total de 311,85 millones de euros. Con esta compra, la compañía que preside Florentino Pérez alcanza los 46,11 millones de acciones de la constructora alemana, lo que representa el 66,54 por ciento del capital, según informó ayer el grupo de construcción y servicios español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo que preside Florentino Pérez cumple de esta forma con la intención, reiterada en distintas ocasiones, de seguir aumentando su peso en Hochtief cuando tuviera la oportunidad. La ocasión ha surgido al comunicar Qatar su intención de subastar su participación del 10 por ciento en la constructora germana, en la que entró en 2010 como caballero blanco, ante la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que ACS lanzó ese año sobre la compañía. ACS acudió a la puja de Qatar con el fin de hacerse con la mayor parte de títulos de Hochtief que pudiera, según indicaron a Europa Press fuentes del grupo. Los 77 euros por acción que ha pagado por el 5,84 por ciento del capital de la constructora germana es un 5,84 por ciento inferior respecto a los 81,78 euros a los que concluyó la sesión de la Bolsa de Fráncfort el pasado lunes. Ayer, los títulos de Hochtief bajaron un 6,27 por ciento, en la sesión bursátil. Con esta inversión, ACS refuerza su posición de control en Hochtief antes de cerrar su reestructuración y saneamiento que, junto con la de la filial australiana Cimic, y en ambos casos dirigida por Marcelino Fernández Verdes, está prevista para principios de 2016. La compañía alemana ya consolida globalmente en las cuentas de ACS y le aporta una destacada actividad en Estados Unidos y Australia, mercados estratégicos para el grupo. A cierre del primer semestre de este año, Hochtief sumaba una cartera de contratos pendientes de ejecutar por valor de unos 37.000 millones de euros. A ellos hay que añadir proyectos logrados ya en la segunda mitad de este año, como son las obras de mejora y ampliación del aeropuerto internacional de Riad (Arabia Saudí), o la ejecución de un puente en rampa circular para una autopista de la provincia canadiense de Manitoba por unos 143 millones de euros.