Algunos legisladores defienden la aplicación suave de las futuras normas sobre capital washington. Algunos de los legisladores estadounidenses más influyentes abogan por que se permita a los grandes bancos una aplicación flexible de las futuras normas internacionales sobre control de riesgos (Acuerdo de Basilea II) .Los líderes del Comité de Servicios Financieros del Congreso, en una reunión celebrada en Washington, han presionado a los reguladores para que los bancos con dimensión internacional, como Citigroup, JPMorgan Chase y Bank of America puedan adoptar el modelo sobre cobertura de riesgos más sencillo, que prevé el Acuerdo para la pequeña banca.La reunión de la Comisión fue la última señal del desacuerdo que existe entre los reguladores federales, que quieren las normas más estrictas de Basilea II, y los grandes grupo bancarios, que dicen que la provisiones para cubrir los riesgos les colocarán en desventaja con otros bancos de dimensión global. "Debemos estar seguros de que no vayamos a incluir un modelo demasiado complejo o costoso de aplicar", dijo el republicano Spencer Bachus, presidente de subcomité de instituciones financieras. Desde la Fed, Susan Bies, defendió la idea de exigir unas normas más estrictas. "Pensamos que un banco que elige tomar más riesgos con un determinado tamaño deberá tener más capital", defendió.