La investigación por blanqueo permanece bajo secreto de sumarioCuatro directivos de empresas publicitarias están imputados en el caso Rato, según fuentes cercanas a la investigación. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid imputó el pasado 1 de octubre a estas cuatro personas relacionadas con el ámbito publicitario, coincidiendo con el día que Rodrigo Rato declaró ante la comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos durante cuatro horas seguidas. Por el momento, no ha trascendido el nombre de los nuevos encausados, puesto que parte de la trama está bajo secreto de sumario, aunque todo apunta a que están relacionados con las dos agencias de comunicación implicadas en la trama, Zenith Media y Publicis Comunicación. Ambas sociedades están acusadas de dar, supuestamente, dos millones de euros en comisiones al testaferro de Rodrigo Rato, Alberto Portuondo, cuando el exbanquero estaba al frente de Bankia. Por su parte, las dos agencias recibieron en 2011 dos contratos de publicidad por parte de la entidad que ascendieron a 47,8 millones de euros, según la investigación judicial. Los acuerdos fueron para posicionar la marca Bankia, que le correspondió a Publicis, y para comprar espacios publicitarios, que se lo llevó Zenith. Nueve imputados en total La trama suma ya nueve imputados. Los últimos fueron la secretaria personal de Rodrigo Rato, Teresa Arellano, y otro de sus testaferros, Miguel Ángel Montero. Ambos están acusados de blanqueo de capitales, fraude fiscal y corrupción entre particulares. También están imputados Rodrigo Rato, su abogado, Domingo Plazas Ruiz, y otro de los testaferros del exministro de Economía, Alberto Portuondo. Por el momento, éste último es el único que permanece en prisión. El juez del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid ha citado hoy a declarar a ocho nuevos testigos y mañana acudirán otros ocho.