Productos cosméticos como la base 'cushion' han tenido una gran acogida en el mercado asiático, propiciando su exportación a países como Estados Unidos y Europa. Por V. BArte, música, y diseño gráfico. Muchas de las últimas tendencias en estas disciplinas provienen de países asiáticos. A pesar de la exigencia de su mercado -en cuanto a temas de calidad y certificados sanitarios-, los productos más innovadores de la industria suelen testarse, en primer lugar, en zonas orientales. Las marcas lo saben bien: si tiene éxito allí, su repercusión está casi garantizada. También en moda y cosmética, los compradores asiáticos son un sector rentable. Las mujeres japonesas, por ejemplo, invierten -de media- 136 euros anuales en productos de belleza, el mayor gasto per cápita a nivel mundial. Los consumidores de Asia "son especialmente exigentes y expertos", señala Eva Peláez, directora de marketing de Lancôme España. "Por eso, son los más idóneos para probar productos innovadores y saber si pueden ser éxitos exportables a otros mercados internacionales". Elaboraciones novedosas del campo de la cosmética han tenido su origen en tierras del continente asiático, especialmente en Corea del Sur. Productos como la base cushion han gozado de una acogida espectacular en el mercado del país surcoreano, propiciando el nacimiento de productos de este tipo en otros estados asiáticos. Actualmente, la tendencia de la base de maquillaje cushion se está popularizando más allá de Asia. En Estados Unidos y en el continente europeo ya se está empezando a utilizar este artículo. Cosmética de Corea La base de maquillaje denominada cushion (almohadilla) es el producto cosmético más vendido de Corea del Sur. Este artículo novedoso llegó al país asiático en el 2008. Su consumo se fue extendiendo y, en los últimos dos años, su venta ha crecido en un 20 por ciento. Todas las marcas coreanas del sector han lanzado al mercado sus bases cushion y en países como China, Hong Kong, Taiwán y Japón también se ha popularizado masivamente su uso. Este nuevo artículo tiene la ventaja, según los expertos, de ser un producto fluido que se aplica sin necesidad de brocha. Además, contiene hidratante, protección solar y maquillaje; todo en uno. Roberto Siguero, maquillador, señala que "desde la llegada de las bb cream y las cc cream, no había llegado al mercado ningún producto tan innovador como esta almohadilla. Su aplicación es fácil, rápida, cómoda y con un acabado totalmente fresco y natural". Las bases cushion, además, aportan un efecto de frescor que mantiene al rostro terso y con un par de grados menos que la temperatura ambiente. Maquillaje masculino El éxito del producto cushion ha propiciado la aparición de variantes específicas diseñadas para hombres. Su textura ligera y su acabado natural han convertido a esta nueva elaboración en uno de los productos cosméticos preferidos de los consumidores de género masculino. Después de la aplicación de este maquillaje, el resultado es de lo más discreto. Su uso responde a la tendencia denominada no make-up, que consiste -como su nombre indica- en lucir lo más natural posible, sin que apenas se aprecie rastro de la presencia del cosmético. Este efecto discreto no es un objetivo exclusivo de los usuarios masculinos, el no make-up parece que va a convertirse en una de las tendencias de maquillaje femenino más fuertes de la temporada otoño-invierno. Para ello, la base cushion es un producto ideal y, por eso, algunas de las marcas de cosmética más importantes que operan en España han decidido apostar por esta innovación coreana. ¿Cuál será la próxima novedad en maquillaje que llegará desde el país asiático?