Gestionará los residuos de la Isla de Wight durante 25 añosFerrovial, a través de su filial en el Reino Unido, Amey, ha conseguido adjudicarse un contrato de 225 millones de libras -unos 306 millones de euros- para recoger y tratar los residuos generados por los 140.000 habitantes de la Isla de Wight durante los próximos 25 años. La empresa encargada de ejecutar los trabajos directamente será la subsidiaria AmeyCespa y el contrato entrará en vigor a partir del mes de noviembre. Ya se han cerrado las condiciones financieras, tras el voto favorable del Comité Ejecutivo del Concejo de la Isla, acontecido esta semana. La compañía se encargará de la recogida de los residuos sólidos urbanos, incluyendo la basura que proviene directamente de los hogares y otros flujos reciclables y separados en origen; también se encargará de las podas de jardines y áreas verdes. 10% al vertedero en 2020 La Isla de Wight tiene el proyecto de remitir al vertedero únicamente el 10 por ciento de toda la basura que genera en apenas cinco años y, con vistas al cumplimiento de ese objetivo, AmeyCespa tendrá que hacerse cargo de los residuos gestionados por otros actores de los circuitos de recogida, así como desarrollar las posibles vías de valorización. Para ello, potenciará la reutilización y el reciclado -también se hará cargo de los puntos limpios-, así como el compostaje de los residuos orgánicos. No ha trascendido la inversión que le exigirá adaptar y mejorar las actuales infraestructuras de la isla. Por ejemplo, para los residuos de los hogares hay servicio de recogida bajo demanda, tres grandes centros de reciclado y 58 puntos limpios con contenedores para vidrio, textiles y aluminio. AmeyCespa ya gestiona otros servicios de residuos en Reino Unido. El último contrato lo obtuvo en 2013 en Milton Keynes, por 67 millones de euros.