Se sitúa por encima de 2,5 veces el capital invertido por las firmas en el primer semestreCon la progresiva salida de la crisis en España, los fondos de capital riesgo vuelven a poner el punto de mira en el país. En este sentido, desde Capital & Corporate apuntan a que los procesos de venta se han incrementado proporcionando plusvalías significativas a los inversores. De esta forma, la rentabilidad media de las principales desinversiones del primer semestre se sitúa por encima de 2,5 veces el capital invertido. Así, la rentabilidad lograda en las últimas desinversiones se acerca cada vez más a las expectativas y a los retornos de inversión esperados. Otra tendencia que se consolida en el país es la compraventa de empresas entre fondos de capital riesgo que, además, se está acelerando. En esta línea, los denominados secondary buyout (SBOs) -adquisiciones de empresas entre fondos de capital riesgo- vuelven a ganar peso en nuestro país. Según Capital & Corporate, esto es un indicativo de que la industria es cada vez más madura y que los fondos disponen de mucga más liquidez. También, cabe destacar el incremento del apetito inversor en España gracias a que las expectativas del sector se van equiparando. Otro punto reseñable para impulsar las desinversiones de capital riesgo en España es la apertura del mercado de capitales tras años en los que las OPVs parecían estancadas. De esta forma, los bajos tipos de interés han hecho que el capital busque más réditos en la renta variable. Por ejemplo, las últimas devaluaciones han venido de la mano de Talgo (por MCH), Abertis (por CVC Capital Partners) y Applus Services (de la mano del fondo Carlyle).