El presidente de la Ceca anima a las cajas a invertir en dependencia e I+D+i, lo que pidió Zapatero hace un añoMADRID. Si echamos la vista atrás, hace casi un año que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a las cajas de ahorros más participación con el Estado para corregir el déficit en I+D+i (investigación más desarrollo más innovación): "Si las cajas doblaran los recursos de su obra social destinada a educación e investigación, actualmente 204 millones de euros, la inversión en I+D+i privada aumentaría un 10 por ciento". Además, les animó a colaborar en el "desarrollo de modalidades de prestación a los dependientes". Y casi once meses después, en pleno proceso electoral de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca), su presidente, Juan Ramón Quintás, recogía las palabras de Rodríguez Zapatero: "Hay que avanzar, de forma prioritaria, en la cooperación con el Estado y las comunidades autónomas en materias como la dependencia e I+D+i", explicó ayer en el transcurso de la 93 asamblea ordinaria de la Ceca. Una línea de actuación que, además de coincidir con la petición del Gobierno, atiende a las necesidades sociales que se presentan en España. En la actualidad hay más de 1,1 millones de personas dependientes y el Gobierno estima en un tercio su aumento para 2020. En este contexto, las cajas tendrán un papel fundamental tanto para costear una residencia a las personas incapacitadas para valerse por sí mismas, como para hacerse cargo de este tipo de centros. Además de este objetivo, el presidente de la Ceca recalcó la necesidad de trabajar en el fortalecimiento de modelo institucional de las cajas "porque es la clave de nuestro éxito". Quintás se refería al modelo de entidades privadas con una clara orientación social, que cuentan con unos consejos de administración en los que están representados todos los agentes implicados en la entidad (stake holders). Sin llegar a decirlo, Quintás rechazaba cualquier fórmula que lleve a las cajas a ser bancos regionales o entidades supeditadas a los intereses de una autonomía. Estos dos propósitos ante la asamblea estuvieron acompañados de su anuncio de que, en este mes que queda antes de las elecciones a la presidencia del 17 de mayo, se reunirá con todos los miembros del consejo de administración para pedirles apoyo en su reelección como presidente para cuatro años más. Si no hay cambios de última hora, casi todas las cajas respaldan su continuidad. Quintás también quiso hacer un resumen de lo que han sido sus cuatro años en la presidencia y recordar que "la Ceca no ha sido ajena al cambio del sector, con el reto constante de satisfacer las demandas de las cajas". Y destacó su intervención en la redacción de las normas que se han promulgado y que han afectado a las cajas.