Lideran tres consorcios para construir y explotar una carretera de 18,5 kilómetrosACS, Acciona y Ferrovial compiten por el contrato para construir y posteriormente explotar durante 25 años una autopista de Nueva Zelanda, un proyecto estimado en 550 millones de dólares (unos 500 millones de euros). Las tres constructoras españolas, que lideran sendos consorcios, refuerzan de esta forma su apuesta estratégica por el mercado australiano y la zona de Oceanía, donde están ya posicionadas y apuestan por localizar nuevas oportunidades de negocio. El proyecto consiste en la construcción de una autopista de 18,5 kilómetros y cuatro carriles entre las ciudades de Puhoi y Warkworth. La autopista es una de las dos secciones en las que se ha dividido la construcción de la vía de pago de 38 kilómetros entre Ara Tuhono y Wellsford, una de las siete que comprende el Plan de Nacional de Carreteras que el Gobierno del país ha puesto en marcha. La Agencia de Transporte de Nueva Zelanda confía en adjudicar el proyecto a mediados del próximo año 2016, con el fin de que la vía pueda estar en servicio en 2022, informa EP. Ferrovial compite por el proyecto a través de un consorcio en el que participa con sus filiales de construcción y concesiones, Ferrovial Agromán y Cintra, respectivamente, y que completan la británica John Laing y la firma local Fulton Hogan. De su lado, Acciona se ha asociado con la australiana Macquarie, dos firmas de inversión locales y la constructora neozelandesa Fletcher Building. ACS se ha aliado con su filial australiana Cimic, la francesa Vinci, la constructora local HEB Construction y el fondo de inversión Aberdeen Infrastructure Investments.