Cree que los riesgos de pérdidas exceden a las coberturas contratadasEl aumento del riesgo por tempestades no va aparejado a la suscripción de coberturas de seguros por estos desastres naturales, alerta Allianz en un estudio sobre catástrofes recogido por EP, donde analiza las lecciones del huracán Katrina en su décimo aniversario. La aseguradora teme que las pérdidas crecerán de forma exponencial en Asia durante los próximos años. Para llegar a este diagnóstico analiza más de 11.000 de las mayores reclamaciones de siniestros (las que superan los 100.000 euros) de empresas de todo el mundo durante el periodo 2009-2013. Estados Unidos se posiciona como el lugar con mayores pérdidas por estos fenómenos, con el 49 por ciento del total, seguido de Europa (19), Asia (6) y Centroamérica (3). Del total de las reclamaciones por catástrofes naturales entre 2009 y 2013, el 40 por ciento en número de siniestros y el 26 en valor corresponden a tempestades, como los huracanes de EEUU, los tifones asiáticos o tempestades invernales europeas. En ese periodo se tramitaron más de 400 reclamaciones por tempestades, que supone la quinta causa de pérdidas para empresas. Basándose en su experiencia concluye que las pérdidas por fenómenos meteorológicos van en aumento. El importe medio pagado por aseguradoras entre 1980 y 1989 por fenómenos meteorológicos extremos ascendió a 15.000 millones de dólares (13.561 millones de euros) anuales. Entre 2010 y 2013 fue de 70.000 millones de dólares (63.287 millones de euros) al año.