Los países de la zona euro se reunirán el domingo nuevamenteEl Parlamento Europeo recibió dividido, entre aplausos y silbidos, al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que defendió ante los eurodiputados su resistencia a la austeridad que impone la troika y prometió concretar en los próximos días las reformas "creíbles" para que aprueben un nuevo rescate. Varios eurodiputados de la izquierda europea han esperado en pie junto a la puerta de entrada al hemiciclo al primer ministro heleno para recibirle con aplausos y abrazos. Entre ellos, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. También se han visto en las bancadas pancartas con la palabra "Oxi" (no, en griego), en referencia al resultado del referéndum. Las opiniones En el curso del debate, Iglesias agradeció a Tsipras que haya "levantado mejor que nadie la bandera de Europa" y aplaudió su "osadía" por preguntar a los griegos su opinión sobre las negociaciones. Por el contrario, la intervención más dura de los eurodiputados españoles fue la del popular Esteban González Pons, que ha echado en cara al Gobierno de Syriza que sean "los trabajadores de toda Europa quienes paguen por los errores de los políticos griegos". González Pons preguntó al líder griego qué opinaría si alguno de los Estados miembros a los que pide una nueva ayuda convocara un referéndum para preguntar si "hay que dar o no más dinero a Grecia". La socialista Irarxe García, por su parte, apeló a la "coherencia" de las partes para avanzar hacia un acuerdo que ayude a Grecia, "país que ha estado sufriendo una política equivocada y a quien no podemos dar la espalda". Los líderes de la Unión Europea se reunirán el próximo domingo, de manera extraordinaria, para de una vez acordar o no un nuevo programa de rescate.