Cebrián cree que el canon debería ser renunciableEl presidente ejecutivo del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, anunció ayer que el grupo que dirige no cobrará la tasa recogida en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que los agregadores de noticias como Google, Yahoo o Facebook deberían abonar a los editores de los que indexen sus enlaces. La LIP establece el cobro irrenunciable por parte de los medios de un canon a todos los agregadores de noticias que utilicen los enlaces de una información que dé un medio de comunicación. Cebrián aseguró que es un derecho renunciable porque se trata de un derecho patrimonial. El directivo de Prisa aprovechó la apertura del curso Los derechos intelectuales de la creación, el conocimiento y la creación. Redes sociales globales, de la escuela de Verano de El Escoria para ironizar sobre el asunto: "El Gobierno quería encontrar consenso y lo ha logrado formidablemente: no gusta a nadie". Juan Luis Cebrián consideró que se debería dejar elegir a los medios de comunicación si quieren conbrar su contenido. El cierre de Google News en España el pasado mes de diciembre supuso una caída de audiencia a los medios digitales del 6 por ciento de media.