Jean-Marc Vignolles ficha a José Miguel García como consejero delegado adjunto Jean-Marc Vignolles, consejero delegado de Orange España, también será el primer ejecutivo de Jazztel. Así lo ha decidido el consejo de administración de Jazztel, organismo que también ha confiado el puesto de consejero delegado adjunto, tanto de Orange como de Jazztel, a José Miguel García, hasta ahora primer ejecutivo de Jazztel. De esa forma, la compañía resultante de la integración de Orange y Jazztel estará gestionada por los primeros espadas de ambas compañías. Según informó ayer Jazztel a través de un hecho relevante, el consejo de la compañía queda formado por diez miembros, de los que tres son consejeros dominicales, dos consejeros ejecutivos y cinco consejeros independientes, en línea con las recomendaciones de los Códigos de Buen Gobierno. Jazztel ha comunicado a los inversores que, tras la adquisición de Orange del 94,75 por ciento del capital social, abandonan el consejo y todos los cargos de la sociedad a la cúpula de la compañía, tal y como estaba acordado de forma irrevocable por los mismos directivos desde el pasado 16 de septiembre de 2014. Se trata de Leopoldo Fernández-Pujals, presidente de Jazztel; José Miguel García, consejero delegado de Jazztel y José Ortiz, secretario general del consejo. ras las estas renuncias, el consejo ha nombrado consejeros de la sociedad en representación de Orange a Gervais Pellisier (presidente no ejecutivo), Jean-Marc Vignolles, (consejero delegado), Carmen Recio (secretaria general del consejo) y los directores ejecutivos del Grupo Orange Pierre Louette (consejero) y Jerome Berger (consejero). Por otra parte, Orange España ha comunicado a la CNMV las principales condiciones de la venta forzosa derivada de la opa de Orange sobre Jazztel. Entre ellas destaca que "el último día de la negociación de la totalidad de las acciones de Jazztel sea el próximo 4 de agosto, de forma que las acciones de la compañía de telecomunicaciones "permanecerán desde entonces suspendidas de negociación hasta la efectiva exclusión de cotización". Como es conocido, Orange ejercitará el derecho de venta forzosa, que permitirá a la teleco adquirir el restante 5,25 por ciento del capital social de Jazztel que no posee, al precio de 13 euros por acción, idéntico al de la oferta. Además se fija como fecha de la operación el próximo 13 de agosto. Durante las seis semanas siguientes la fecha de notificación a los accionistas de su decisión de exigir la venta forzosa, cualquier accionista de Jazztel puede solicitar a la Corte Inglesa de que Orange "no debería tener derecho" a dicha venta. Según explica Orange, la referida Corte inglesa podría obligar a Orange a elevar el precio de la venta forzosa, respecto al de la oferta, aunque eso es "algo que no es frecuente que suceda". En cualquier caso, Orange España informará cumplidamente sobre el desarrollo de este proceso a la CNMV.