Frente al optimismo del Gobierno, los socialistas advierten: si Atenas cae, el país se verá afectado La crisis griega y las consecuencias en el entorno europeo no han hecho sino incrementar las diferencias entre PP y PSOE. Mientras desde el Gobierno presumen de la fortaleza del país que -defienden- está blindado ante los eventuales daños colaterales de la situación de Atenas, los socialistas advierten de que lo que ocurre en Grecia no es inocuo ni para España ni para el resto del continente. El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, aseguró ayer que las reformas que ha hecho España blindan al país de la crisis griega. Durante su participación en el Campus Faes 2015, Nadal insistió en que España se percibe ahora como un país de bajo riesgo y refrendó la postura del presidente Mariano Rajoy, que ha insistido estos días en negar riesgo de contagio en España. Una postura que los socialistas tachan de "absurda". "Si Grecia pone en cuestión el proyecto del euro, España lo pagará", advirtió ayer el asesor económico del PSOE, Jordi Sevilla. El exministro se estrenó ante los medios en su nuevo papel dentro del partido con un mensaje claro en contra del discurso triunfalista del Ejecutivo, "que desmienten los mercado y la prima de riesgo". Por tanto, aseguró, "es absurdo decir que España está blindada", ya que vivimos en una zona absolutamente interconectada y toda Europa se verá afectada "si Grecia cae", estimó Sevilla. Durante su comparecencia, a la que ha asistido el secretario de Economía de la ejecutiva Federal, Manuel de la Rocha, Sevilla ha acusado a Rajoy y al ministro de Economía de hacer "partidismo", igual que "está haciendo Tsipras". El exministro defendió que frente a esa postura del miedo, el PSOE se sitúa entre el PP y Podemos, "donde esta la mayoría de los españoles", remachó. Es un sentido parecido se expresó ayer el líder socialista, Pedro Sánchez, que reprochó a Rajoy que diga "que España no se va a contagiar económicamente" de la crisis griega, pero trate "de instrumentalizar de un modo partidista" la crisis. Además, los socialistas reclaman a Rajoy una actitud proactiva y le recuerdan que ahora "tiene la oportunidad" de hacer campaña a favor de Guindos como presidente del Eurogrupo negociando soluciones a la encrucijada griega. Sobre al postura del Ejecutivo griego, Sevilla estimó que el referéndum conduce a un callejón sin salida porque, el lunes, gane quien gane, el Eurogrupo y Atenas tendrán que volver a sentarse a negociar. Y advierte de que hoy el riesgo de "accidente", es decir, de la salida griega del euro por error de los negociadores, es mucho mayor que hace diez días.