Admite que el mercado eléctrico es la asignatura pendientesantander. El secretario general de la Energía, Antonio Fernández Segura, consideró que la reforma del mercado eléctrico "sigue siendo" la "asignatura pendiente" en España ya que, según dijo, en este campo se han producido "mejoras" y el Gobierno "ha hecho cosas", aunque "probablemente, menos de lo que sería necesario".Fernández Segura resaltó que "no es fácil" introducir "dosis permanentes de competencia" en el mercado eléctrico español, como consecuencia de su "estructura". Fernández Segura abandonará su cargo a finales de esta semana o principios de la próxima, una vez que el nuevo titular de Industria, Joan Clos, haya designado a su sustituto. Fernández Segura comparó la situación del mercado eléctrico con la de otros sectores "más fáciles" como el del gas, en donde, según aseguró, se ha producido una "fuerte liberalización" en estos dos años de Gobierno socialista. En lo que se refiere al mercado eléctrico, indicó que se han producido "mejoras" y, según dijo, "no ha habido más porque es más difícil para el regulador introducir más liberalización y eliminar tarifas". El actual Gobierno ha "coincidido" con una "altísima" subida de los precios de las materias primas para la generación de la electricidad, que se ha traducido en aumentos de las tarifas de en torno "a un 20% anual".