Iberdrola dice que en la situación actual es "inviable" una unión con Gas NaturalMADRID. La opa de E.ON trastocará los cimientos del sector energético español. El Gobierno ha pasado de defender los "campeones nacionales" en el ámbito energético a detestarlos y a apuntarse a los campeones europeos. La más que probable adquisición de Endesa por parte de la eléctrica alemana E.ON desencadenó contactos bilaterales desde el pasado mes de julio entre Iberdrola y Gas Natural, por un lado, y entre Iberdrola y Fenosa, por el otro. En los últimos días se han disparado los rumores sobre una posible fusión entre Iberdrola y Gas Natural. Sin embargo, el mensaje enviado por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, es contrario a cualquier operación de fusión entre eléctricas, ya que mermaría la competencia entre el sector. "A este paso no va a quedar ninguna empresa española", se queja el directivo de una de las grandes eléctricas, conocedor de la nueva filosofía de Solbes, que impregna la política industrial.Las quejas de GalánLas indicaciones de Solbes han puesto freno a los movimientos empresariales. Ayer mismo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se vió obligado a desmentir una posible fusión con Gas Natural. "La unión entre Iberdrola y Gas Natural no es viable en el marco jurídico-regulatorio actualmente vigente en España, que hace imposible la consecución de operaciones de fusión entre empresas nacionales" manifestó Galán, según informa Ep."Entre empresas españolas, en este sector y en todos los sectores, el modelo al que estamos asistiendo es que 1+1 es menor que 1, y difícilmente una sociedad puede unirse con otra para tener que desinvertir una cantidad equivalente a aquella que es la que adquiere", añadió el presidente de Iberdrola. Por último, se quejó de que la regulación haya impedido la creación de grandes empresas españolas, al contrario de lo que ha ocurrido en el resto de Europa y señaló que "la única operación que se puede hacerse en nuestro país actualmente es la compra de una empresa española por una extranjera".No obstante, Galán aseguró que Iberdrola tiene recursos suficientes para abordar cualquier tipo de crecimiento, tanto orgánico como corporativo y dentro o fuera de las fronteras nacionales.Vuelta atrás Solbes se acerca, de esta manera, a la posición defendida por el anterior Ejecutivo del PP, partidario de que cualquier operación de compra entre eléctricas derivara en la creación de más empresas, en lugar de en la reducción del número de éstas. Esta misma premisa dio ya al traste con la fusión entre Iberdrola y Endesa, en la anterior legislatura. En el sector se cree que si no pueden producirse uniones entre empresas españolas, estas están abocadas a fusionarse con las extranjeras que, en general, son de mayor tamaño que las nacionales. Es decir, que corren el riesgo de ser engullidas por el capital extranjero, como ocurre con Endesa.