MADRID. La nueva aventura del argentino Martín Varsavsky, Fon, ha conseguido convencer ya a 85.000 usuarios, que se han registrado en esta comunidad para compartir sus capacidades de acceso a Internet excedentes. Así lo aseguraba ayer un comunicado difundido por Fon en el que se añadía que en España son ya 10.000 los usuarios que se han registrado como foneros. Ahora Fon ya tiene sus propios routers de acceso, a los que llama La Fonera, que fabrica la taiwanesa Accton. Llevan incluido el software de acceso a Fon.Los clientes de compañías de ADSL o cable que tienen acceso inalámbrico wifi con el público objetivo de Fon. Al adherirse a este movimiento de acceso compartido se convierten en Foneros Linus y pueden acceder gratis a la Red desde el wifi de cualquier otro fonero.Su éxito equivaldría a todo lo contrario de lo que Telefónica ha pedido públicamente en las últimas semanas. La primera teleco del país comentó que el uso masivo que hacen de sus accesos a Internet algunos de sus clientes les fuerza a realizar inversiones en la mejora de las redes. Telefónica podría plantearse limitar esos accesos. Los usuarios intensivos son aquellos que utilizan sus ordenadores para descargas masivas de contenidos pero la situación sería igual si no hubiese capacidad excedente o descendiese por verse compartida por un grupo masivo de usuarios.