El Fondo de Garantía de las firmas de bolsa devolverá 100.000 euros por inversorLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) puso ayer fin al corralito que sufren 5.873 clientes de Interdin, con 21,95 millones de euros atrapados en una cuenta desde que se declaró el concurso de acreedores de Banco Madrid el pasado 16 de marzo, con una especie de atajo. El organismo declara la incapacidad de la firma de bolsa para devolver los ahorros a sus clientes, algo que permite la entrada del Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain). Este vehículo cubre hasta 100.000 euros por titular y en la práctica supondrá reintegrar el dinero a casi todos los clientes, salvo a 14 de ellos, cuyos saldos exceden dicho umbral. La CNMV garantiza así el cumplimiento de la Ley de Mercado de Valores, que garantiza la propiedad de inversiones y saldos de clientes de las sociedades de inversión, aún cuando éstas vayan a la quiebra. Pero lo hace tras haber peleado denodadamente sin éxito para convencer a los responsables de la declaración de insolvencia de Banco Madrid y los del proceso concursal para que desbloqueasen la cuenta. En el acuerdo adoptado ayer, el Consejo de la CNMV desvela una decena de gestiones infructuosas para hacer valer la Ley y devolver el dinero a los casi 6.000 inversores. El tortuoso camino empieza cuando Interdin solicita al supervisor su propia intervención porque, tras bloquearse la cuenta en su dueño Banco Madrid, no puede atender a las solicitudes de rescate de fondos de clientes -entre el 13 y 16 de marzo, las peticiones de fondos se elevan a 10,1 millones, y asciende a 13,6 millones el 20 de marzo-. Su interés por responder al cliente es tal que la firma decide devolver 10,9 millones de forma proporcional a los inversores pero no puede hacer mucho más. Interdin reclama el desbloqueo de la cuenta, apelando a la protección de la Ley del Mercado de Valores, el 20 de marzo a los administradores del Banco de España y el 31 a los concursales, sin obtener respuesta. Ante esta indiferencia, la CNMV, que ahora ha dejado abierta la puerta a emprender cualquier tipo de actuaciones, consulta el día 8 al Fondo de Garantía de Depósitos (Fogade) si cubriría el saldo, si le proporciona el listado de clientes. Pero el Fogade, desposeído de competencias, le hace saber que cualquier pago debe ser con información proporcionada por los administradores concursales. La CNMV solicitó por dos veces individualización de los clientes a estos administradores, el 14 y 27 de abril, ante su falta de respuesta. El día 30 los responsables del concurso cierran el paso al Fogade, al negarse a reconocer la copropiedad del dinero de clientes e insistir que sólo ve a Interdin como titular, en contra de la defensa de CNMV de que el saldo pertenece a los clientes. Actuaciones Esta negativa ha conducido a la CNMV a reconocer la insolvencia de Interdin para que entre el Fogain, transcurridos dos meses sin que los administradores acepten descongelar la cuenta. Pero el organismo no arroja la toalla. Ha emprendido nuevas medidas para lograr que se reconozca la propiedad de los clientes, "sin perjuicio" de acciones adicionales que pudiera considerar oportuno "emprender en el futuro". Queda así la puerta abierta, incluso, a querellas por parte del Fogain frente a la gestión de la crisis por los administradores. Cabe la posibilidad además de que Interdin, como titular de la cuenta, recupere el saldo en la liquidación del banco, la restituye al Fogain y no sea concursado, pese a su sobrevenida solvencia actual.