Gana un récord de 230 millones en España, el 15,4% másGenerali puso en revisión su estrategia en automóviles, ajustó la tarificación, redefinió la segmentación de clientes y ha cerrado el primer trimestre con un avance interanual en la recaudación por primas del 8 por ciento, cuando el conjunto del mercado repuntó el 0,42 por ciento. El grupo asegurador del León de San Marcos empuja con ímputo un negocio que el pasado año minoró el 6,1 por ciento, sumido en dicho proceso de reorganización, admitió ayer el consejero delegado en España, Santiago Villa. La industria remonta avances en autos tras seis años y medio de contracción por contratación y auge de precios. Pero Villa no detalló la letra pequeña de su empuje, aunque sí que espera, al menos, repetir el beneficio récord de 2014, pese al esperado repunte de la siniestralidad y el encarecimiento de las indemnizaciones con el Baremo. Generali España inaugura 2015 con incrementos del 0,5 por ciento en primas hasta marzo -del 3,3 por ciento en No Vida, gracias a autos-. Da la vuelta al ritmo anterior puesto que la facturación se contrajo un 1 por ciento el pasado ejercicio, en línea con la minoración del 0,8 por ciento del sector. Sin embargo, ganó 230,3 millones, el mayor resultado logrado en sus 180 años operativa en España y un 15,4 por ciento superior al año previo. La clave son los costes: la siniestralidad minoró casi un punto porcentual, hasta el 65 por ciento; y permitió que el ratio combinado o cuota de ingresos que se llevan los costes cayese del 94,3 al 93,3 por ciento.